Las formas en que los cibercriminales actúan para robar el dinero de las cuentas bancarias de las personas evolucionan y se diversifican de forma acelerada; sin embargo, está en sus manos evitar que una llamada telefónica, un mensaje de texto o un correo electrónico le arrebaten su dinero.
Durante el programa del Ministerio Público, Frecuencia MP, el fiscal adjunto de Fraudes y Cibercrimen, Miguel Ramírez López; y el director de Seguridad del Banco Nacional, David Hernández Mora; analizaron la problemática de las estafas electrónicas y ofrecieron recomendaciones para no convertirse en víctima.
Ambos especialistas coinciden en que no existe un perfil de víctima más susceptible de sufrir este tipo de estafas, pues ha ocurrido a personas de toda edad, nivel de escolaridad y condición socioeconómica.
Es por ello que la prevención se convierte en la principal herramienta para poner freno a los delincuentes.
El Ministerio Público, el Organismo de Investigación Judicial, el Ministerio de Seguridad y la Cámara de Bancos lanzaron la campaña “Casitimo”.
La campaña hace énfasis en que no se debe confiar en números desconocidos o tonos amables que suelen hacerse pasar por entidades bancarias.
Si usted cree haber sido víctima de estafa, comuníquese con la entidad financiera correspondiente, para retener el dinero antes de que lo pierda; además, presente una denuncia ante la sede más cercana del Organismo de Investigación Judicial.