• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aprobación de prueba práctica tiene 6 meses de vigencia

Si posterior a este plazo la persona no solicita la impresión de su licencia, deberá repetir la prueba.

Por Gerardo Mora
24/07/2022
en Nacionales
Extienden periodo de gracia para licencias extranjeras
FacebookWhatsApp

Desde la Dirección General de Educación Vial se recuerda a todas las personas interesadas en acreditarse como conductoras que la aprobación de la prueba práctica de manejo tiene una validez limitada, señalada por la Ley de Tránsito en 6 meses posterior a su aprobación.

Lo anterior quiere decir que el usuario que aprueba el examen práctico, tiene 6 meses para solicitar la emisión de su licencia por primera vez, pasado este tiempo si la persona no gestionó su licencia deberá repetir la prueba práctica.

Aunque lo habitual es que una persona con las pruebas de manejo aprobadas se disponga a solicitar de inmediato la licencia, se han dado casos en los que distintas circunstancias evitan que la persona solicite la impresión de su licencia por primera vez en ese plazo, por lo que es conviene tener el dato presente.

Caso contrario sucede con la prueba teórica, ya que esta parte del proceso de acreditación del conductor no tiene fecha de caducidad, es un requisito que debe aprobarse una sola vez, cualquiera que sea el tipo de licencia que se gestione.

Finalmente, se aclara que los recibos de pago tanto de pruebas teóricas como prácticas tienen una vigencia de 18 meses (año y medio), contados a partir de la fecha en que se realiza el pago.

Leer más:  Se contabiliza menos de un accidente por mes contra objetos fijos

Desde el año 2020, ante la declaratoria de emergencia por COVID-19, las autoridades de Educación Vial y del Consejo de Seguridad Vial, ampliaron el plazo de vigencia del comprobante de pago hasta por seis meses más, pasando de 12 a 18 meses su validez para ser usado, medida que aún se mantiene.

Además, en el caso de las pruebas teóricas, el recibo de pago contiene un número que el sistema solicitará al usuario a la hora de matricular la prueba, ese número se identifica de varias maneras según la entidad en la que se realice el pago (número de infracción, recibo, factura COSEVI, entre otros) en cualquier caso siempre termina en 10.

Efectuada la matrícula, el número de recibo aparecerá en el comprobante de matrícula y se le solicitará al usuario para desbloquear el equipo de cómputo en el que realizará la prueba teórica, misma que una vez aprobada, tal como se mencionó, no pierde validez nunca.

Tags: licenciasMOPT

Relacionado Publicaciones

Costa Rica aplica certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas
Nacionales

MAG comprometido con la producción orgánica del país

16/08/2022
Aresep aprobó rebaja en Revisión Técnica Vehicular
Nacionales

Aresep aprobó rebaja en Revisión Técnica Vehicular

16/08/2022
Inversiones fuera del GAM: “no será la solución a la problemática que tienen los territorios alejados”
Nacionales

Embajada de Estados Unidos cerrada por el Día de la Madre

13/08/2022
Aresep acogió decreto de Chaves y rebaja más de ₡100 al diésel
Nacionales

Rodrigo Chaves anuncia rebaja de ₡146 en gasolina súper

12/08/2022
Recope exige a Aresep rebajar tarifas
Nacionales

Recope: ante diputados señalan camino hacia las energías limpias

11/08/2022
Ministro del MOPT: “Estábamos como dormidos en un cuento de hadas”
Nacionales

Ministro del MOPT: “Estábamos como dormidos en un cuento de hadas”

11/08/2022

Últimas Noticias

Costa Rica aplica certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas

MAG comprometido con la producción orgánica del país

16/08/2022
San Carlos: Municipalidad reconstruye cauces afectados por las lluvias

San Carlos: Municipalidad reconstruye cauces afectados por las lluvias

16/08/2022
San Carlos: Universitarios se manifiestan por recortes en el presupuesto 2023

San Carlos: Universitarios se manifiestan por recortes en el presupuesto 2023

16/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA