Este jueves 14 de enero, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), aprobó el cronograma de la elección de presidente y vicepresidentes de la República y los 57 diputados a la Asamblea Legislativa, a celebrarse el 6 de febrero de 2022.
El calendario incluye todas las fechas y plazos que la ciudadanía y las agrupaciones políticas deben considerar antes y durante el proceso electoral.
Entre las fechas relevantes del cronograma destacan las siguientes:
El 5 de febrero de 2021 es el último día para que jerarcas públicos que quieran postularse para presidente o vicepresidente de la República para el periodo 2022-2026, renuncien a sus cargos.
El 5 de agosto de 2021 es el último día para que los funcionarios públicos señalados en el artículo 109 de la Constitución Política, que aspiren a ser electos como diputados a la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2026, renuncien a sus cargos.
El 5 de octubre será el cierre del padrón electoral.
El 6 de octubre será la convocatoria a elecciones nacionales 2022. Ese mismo día inicia el periodo para que los partidos políticos soliciten la inscripción de candidaturas.
El 22 del mismo mes vence el plazo para presentar solicitudes de inscripción de candidaturas.
El 8 de noviembre vence el plazo para que los partidos políticos presenten las nóminas de delegados propietarios y suplentes a las juntas cantonales.
El 6 de diciembre vence el plazo para que los partidos políticos comuniquen los nombres de los delegados propietarios y suplentes para conformar las juntas receptoras de votos.
El 16 de diciembre inicia la tregua navideña que es donde se prohíbe difusión de propaganda política y finaliza el 1 de enero.
Por último, el 6 de febrero de 2022 serán las elecciones nacionales presidenciales, así lo explicó Alejandra Peraza, Jefa Programas Electorales del TSE.