Este lunes 18 de enero, los diputados aprobaron en primer debate el proyecto 22.061.
El proyecto permite que el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), le venda un terreno a Coopelesca para que continúe el desarrollo de la planta de generación hidroeléctrica Aguas Zarcas, en San Carlos.
El objetivo es ampliar la oferta eléctrica, reducir costos, aumentar la eficiencia, promover el crecimiento, la producción y la reactivación económica en la Zona Norte del país.
El terreno se ubica en el distrito La Palmera, en el cantón de San Carlos.
“El cooperativismo es fuente de desarrollo comunal. Quienes somos vecinos de San Carlos podemos dar fe de ello. Coopelesca es una de esas cooperativas que ha venido haciendo las cosas muy bien, con eficiencia, con visión, con responsabilidad ambiental y un verdadero compromiso con el desarrollo del cantón. Por ello, este proyecto es más que necesario”, manifestó la diputada liberacionista, María José Corrales.
Corrales mencionó que, al concretarse esta iniciativa, se estima que podría existir un ahorro de hasta ₡670 millones al año en la Cooperativa.
“Una mayor eficiencia permitirá que a futuro pueda darse una rebaja en las tarifas eléctricas que pagan los abonados residenciales y comerciales de Coopelesca”, agregó.
A su vez, el proyecto establece que el monto que reciba Inder por la venta del terreno podrá ser utilizado únicamente para la inversión en telecomunicaciones en la Región Huetar Norte, especialmente en aquellos distritos con amplios asentamientos humanos y bajo índice de desarrollo social.