Este jueves 26 de noviembre, en sesión extraordinaria, la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa, aprobó el texto sustitutivo al expediente 21.239, “Ley de derechos del niño y la niña por nacer”.
Los diputados por medio de una moción, solicitan que respecto a la “Ley de derechos del ser humano en gestación” al Artículo Único, se le adicione un artículo 12 bis al Código de la Niñez y la Adolescencia, Ley 7.739 del 6 de enero de 1998 y sus reformas.
Este artículo explica el derecho que “comprende la protección integral de la vida y de la salud del ser humano en gestación, desde su concepción hasta su nacimiento, y de la integridad de las mujeres gestantes”.
Establece que el ser humano en gestación, tendrá derecho a la vida, familia, igualdad, reconocimiento de su personalidad jurídica, integridad física (por ello deben ser prohibidos todos los procedimientos o técnicas que afecten o detengan su normal desarrollo) y crecimiento (salvo que la mujer gestante se encuentre en riesgo de muerte).
También indica que tanto a él, como la madre deben tener atención sanitaria prenatal y médica, a no ser manipulado ni alterado de forma genética, a no ser discriminado de ninguna manera, a no ser seleccionado en razón de su patrimonio genético, características físicas, biológicas o de cualquier otra índole y a una protección especial por parte de la familia, el Estado y la sociedad.
Noticias Santa Clara pidió la opinión al diputado Jonathan Prendas, de la fracción Nueva República.
El legislador señaló que el proyecto de ley protegerá los nueve meses del embarazo.
Además, celebró la votación y manifestó a través de sus redes sociales: “logramos proteger la vida del niño y la niña por nacer… todos los que amamos la vida en Costa Rica podemos sentirnos felices y agradecidos”, expresó.
Noticias Santa Clara también consultó a la opinión de la Liberacionista, María José Corrales, presidenta de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia, sin embargo no hubo respuesta al cierre de esta nota.
El texto sustitutivo tuvo una votación unánime.