Este martes 26 de enero, se aprobó en segundo debate, el expediente 22.089, “Adición del artículo 14 Ter a la Ley sobre el Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco)”, propuesto por la legisladora sancarleña, de la Unidad Social Cristiana (PUSC), María Inés Solís Quirós.
La iniciativa recibió el apoyo de 44 votos.
Solís destacó que la reforma generará desarrollo productivo de las comunidades y ayudará a dinamizar la economía a escala provincial.
La reforma generará crecimiento financiero para las asociaciones de desarrollo, dijo.
La legisladora del PUSC, Shirley Díaz Mejías, expresó que las asociaciones contribuyen al desarrollo de las comunidades y cumplen una gran labor social, por lo que subrayó la importancia de la aprobación del proyecto.
Por su parte, el diputado de Acción Ciudadana, Luis Ramón Carranza, recalcó la labor que realizan las asociaciones de desarrollo especialmente en las zonas más alejadas, pues “son las encargadas de multiplicar los escasos recursos que les llegan del Estado y, se destacan en actividades como el turismo y la infraestructura”.
Por su parte, Solís sostiene que su proyecto busca que las asociaciones de desarrollo contempladas en esta ley, puedan ser declaradas de utilidad pública y que los ingresos que generen serán reinvertidos en proyectos de interés social y comunal.
Solís también agradeció a la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna (Adifort), por motivarla a impulsar este proyecto de ley.