Este lunes 18 de enero se aprobó en primer debate el proyecto 21.180, el cual consiste en la creación de una Agencia Nacional de Gobierno Digital.
El objetivo de los diputados es proveer a la ciudadanía de un acceso simple, ágil, seguro y transparente a los servicios que ofrecen las instituciones de la Administración Pública.
La Junta Directiva se conformará de la siguiente forma: el Ministro o la Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, quien lo presidirá; un representante de los ministerios de Hacienda, Economía, Industria y Comercio, Planificación Nacional y Política Económica; y, un representante de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado.
El legislador liberacionista y Presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación, Wagner Jiménez, celebró el avance de esta ley por el impacto que tendrá para el desarrollo del país.
La Agencia Nacional de Gobierno Digital estará a cargo de un Gerente nombrado por la Junta Directiva, quien tendrá facultades de apoderado general y la representación judicial y extrajudicial de la agencia, que permanecerá en el cargo por un periodo de cinco años, renovable por el mismo plazo.
Será un órgano adscrito y bajo la rectoría del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, contará con independencia operativa para garantizar la calidad e idoneidad de su personal, contará con los profesionales y técnicos que requieran en las materias de su competencia los cuales se regirán por el Estatuto de Servicio Civil, con lo cual se busca mantener al personal dentro del régimen legal de empleo público.