- Albino Vargas, secretario de la ANEP dijo que en el 2019 se desarrollarán luchas frontales por empleo público y para salvar la reforma procesal laboral.
Albino Vargas anunció que para el 2019 podría haber una huelga aún más grande que la vivida este año. Esta vendría a desencadenar una protesta nunca antes vista en Costa Rica.
El avance del proyecto de empleo público que recortaría pluses salariales, la rebaja del salario de los trabajadores que protesten contemplada en otra iniciativa que se discute en el Congreso podría calentar el ambiente nacional.
Emperatriz Cárdenas, Coordinadora Regional de APSE Sindicato, expresó que en este momento no pueden decir que se van a ir huelga, ya que, para eso, se necesita completar algunos documentos y requisitos.
Eso quiere decir que el curso lectivo 2019 empieza el próximo 6 de febrero con total normalidad, sin embargo, no descartan que en el transcurso del próximo año se esté llevando a cabo otra huelga.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-24659057/huelga-albino-01{/soundcloud}
Cárdenas, asegura, que, un elevado déficit como el que se proyecta para este año, se traduciría en tasas de interés más altas para préstamos y tarjetas, además de menos empleo.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-24659057/huelga-albino-02{/soundcloud}
Una vez aprobada la reforma fiscal, se estima que se aborden temas estructurales en las áreas del gasto y de los ingresos.
Si el gobierno no hace esos cambios, el proyecto fiscal sería insuficiente para mitigar el impacto del déficit fiscal, que podría hacer un gran daño al país.
DANIELA QUESADA| 19 de Diciembre del 2018| 10:25 hrs.