• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Área de Investigación de la UTN quiere documentar meteorito que cayó en la Zona Norte

Por Redacción
30/05/2019
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Han realizado trabajos de campo en compañía de los dueños de las propiedades respectivas en busca de fragmentos para analizarlos.

WhatsApp Image 2019 05 30 at 9.16.50 AM

Fotografía: Pesado del fragmento en balanza analítica.

La Universidad Técnica Nacional (UTN) Sede San Carlos, se encuentra realizando una documentación científica ante la importancia del fenómeno denominado Meteorito de Aguas Zarcas del pasado 23 de abril. Han estado visitando los diferentes lugares donde se reportó la caída de fragmentos con la intención de recolectar evidencia.

Incluso, bajo supervisión de las personas y permisos correspondientes que hallaron fragmentos, han tenido la oportunidad de manipular algunas rocas, para pesarlas, tomar medidas y sus características.

El objetivo es realizar un documental de lo ocurrido tomando como referencia toda información relevante del acontecimiento, declaraciones, fotos y demás datos de los fragmentos recuperados.

Según los expertos la caída y recuperación de un meteorito es un hecho poco usual. La mayoría da información sobre las etapas del inicio del Sistema Solar y su valor científico sobrepasa el económico.

El hecho de que un meteorito haya caído en una localidad como Aguas Zarcas y cercanías de La Palmera, lo hace único e importante para ser aprovechado por la comunidad y proyectarse turísticamente para su reactivación económica, citaron Lilliana Rodríguez, Coordinadora del Área de Investigación y Transferencia de la UTN-Sede Regional de San Carlos, con base en información aportada por Gerardo Soto, Docente Investigador de la Escuela de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR).

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-831665505/documento-meteorito-01{/soundcloud}

Los investigadores motivan a todas las personas que posean algunas piezas de la roca a colaborar para que sean estudiadas y si es posible donar algunos fragmentos para que quede registro para San Carlos y el país, y poder realizar las pruebas necesarias para el conocimiento de la ciencia.

Se han realizado gestiones a través de la Vicepresidencia de la República para ver en que, medida, alguna de estas piezas se logra quedar en el país para que los ciudadanos, incluso, el turismo internacional pueda acercarse a admirarlos en algunos de los principales museos del país en sus colecciones de referencia. Ya que gran parte de las rocas recuperadas han sido vendidas a personas del extranjero (caza meteoritos).

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-831665505/documento-meteorito-02{/soundcloud}

Los analistas han dado con pequeños fragmentos (milimétricos) en zonas públicas, sin embargo, a nivel científico se requieren muestras de mayor tamaño para lograr una mejor proyección de la investigación y el documental.

WhatsApp Image 2019 05 30 at 9.29.19 AM

Fotofrafía: Vista al estereoscopio de un fragmento de meteorito con iridiscencia (el tono de luz varía de acuerdo al ángulo desde el que se observa).

30 mayo de 2019. | Karen Rivera Rojas.

Relacionado Publicaciones

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado
Regionales

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

08/08/2022
“La pulpe” de doña Indira golpeada por el agua
Regionales

“La pulpe” de doña Indira golpeada por el agua

08/08/2022
Santa Clara: casa que alquilaban hace siete meses sufrió las consecuencias de las lluvias
Regionales

Santa Clara: casa que alquilaban hace siete meses sufrió las consecuencias de las lluvias

08/08/2022
Asociación podría unir esfuerzos para la conservación de felinos en la Zona Norte
Regionales

Asociación podría unir esfuerzos para la conservación de felinos en la Zona Norte

08/08/2022
Comité Municipal de Emergencias de San Carlos registra 115 reportes mediante el 911
Regionales

Comité Municipal de Emergencias de San Carlos registra 115 reportes mediante el 911

08/08/2022
San Carlos: Alfredo Córdoba presentó un nuevo presupuesto extraordinario
Regionales

Administración Municipal puede anular actos administrativos realizados por Alfredo Córdoba

08/08/2022

Últimas Noticias

Inicia la temporada de partos: Hospital San Carlos necesita donadores de sangre

Banco de sangre del Hospital Calderón Guardia en números rojos

08/08/2022
Reportaje: Carreteras teñidas de tragedia

Julio llegó a 44 fallecimientos en carretera

08/08/2022
Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

08/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA