• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Área de Salud Florencia motiva a los usuarios a sumarse al automonitoreo

A través de la aplicación de Edus pueden registrarse datos sobre control de presión arterial, peso, glicemias.

Por Karen Rivera
25/01/2023
en Regionales
Área de Salud Florencia motiva a los usuarios a sumarse al automonitoreo
FacebookWhatsApp

El Área de Salud Florencia invita a sus usuarios adscritos a formar parte del proyecto denominado: Automonitoreo.

Melissa Corrales, nutricionista; y, Cristina Otárola, enfermera-jefe del centro de salud, explicaron a Noticias Santa Clara que el proyecto de automonitoreo se trata de una iniciativa enfocada en la educación de la población, sobre el uso de la aplicación del Expediente Digital Único en Salud (Edus) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La aplicación permite a los usuarios registrar al día, signos y datos relacionados con la presión arterial, peso, glicemias, entre otros relacionados con padecimientos crónicos.

Noticias Santa Clara · AUTOMONITOREO – 01

La intención de que los usuarios mantengan un registro activo de sus datos, es que el personal de los establecimientos de salud, tengan a mano información valiosa para su atención; incluso, para validar la opción de impartir talleres virtuales o presenciales sobre temas de salud. 

Leer más:  Construyamos Salud: ansiedad y apoyo familiar

Los interesados en sumarse al automonitoreo deben ser mayores de 18 años de edad, tener diagnóstico de hipertensión arterial (presión alta), contar con celular e internet y descargar las aplicaciones de Edus y Zoom.

Entre los beneficios de participación destaca la adquisición de nuevos conocimientos, el préstamo de un esfigmomanómetro para el monitoreo de la presión en casa de forma temporal y el mejoramiento del control de la salud.

Para inscribirse debe enviar su nombre completo, edad, nombre del Ebais donde consulta y número de cédula, al whatsapp: 6374-7137.

Noticias Santa Clara · AUTOMONITOREO – 02

El cupo de participación es limitado.

Tags: Área de Salud FlorenciaAutomonitoreoCaja Costarricense de Seguro Social (CCSS)Expediente Digital Único en Salud (EDUS)

Relacionado Publicaciones

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía
Regionales

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

30/01/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales
Regionales

San Carlos: Concejo Municipal evalúa baja ejecución de presupuesto

30/01/2023
Regidora resalta falta de coordinación entre el Concejo Municipal y la alcaldía
Regionales

Regidora resalta falta de coordinación entre el Concejo Municipal y la alcaldía

30/01/2023
Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023

Últimas Noticias

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

30/01/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales

San Carlos: Concejo Municipal evalúa baja ejecución de presupuesto

30/01/2023
Productores prefieren semillas certificadas de frijol

Productores prefieren semillas certificadas de frijol

30/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA