• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Área de Salud Guatuso incentiva a la detección temprana del VIH

Enfermedad no tiene cura, sin embargo, existen tratamientos para controlar sus síntomas.

Por Karen Rivera
06/07/2023
en Regionales
Área de Salud Guatuso incentiva a la detección temprana del VIH
FacebookWhatsApp

A través de sus redes sociales el Área de Salud Guatuso hizo un llamado a su población adscrita a solicitar en su Ebáis más cercano la prueba de detección temprana del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

El VIH es un virus que ataca células del sistema inmunológico, lo cual genera que, con el tiempo, la persona vaya quedando progresivamente sin la capacidad para responder de forma adecuada y eficiente contra las infecciones.

Finalmente, se llega a la etapa del Síndrome de Inmunodeficiencia Humana Adquirida (SIDA), que puede tardar entre 2 y 15 años en manifestarse.

“El virus se encuentra presente en fluidos corporales como sangre, semen, fluido vaginal o leche materna. Por lo tanto, se puede transmitir por vía sexual con una persona con VIH. Una mujer embarazada puede transmitir el virus a su hijo durante la gestación, al momento del parto o por medio de la lactancia. También se puede transmitir por medio de compartir agujas con el uso de drogas intravenosas”, detalla la comunicación del Área de Salud.

Los signos y síntomas de la infección son variables y depende del momento de la infección.

En las primeras semanas posterior al contagio podría aparecer: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolor muscular, dolor articular, erupciones en piel, ganglios linfáticos inflamados y otros.

“En la fase de latencia del virus, que puede tardar muchos años, es posible que no se presenten síntomas. Finalmente, en la fase de SIDA se presentan infecciones oportunistas, es decir, infecciones que no se suelen manifestar en personas con sistema inmunológico sano”, explican las autoridades de Salud.

Un diagnóstico oportuno a través de un examen de sangre es la forma más adecuada para determinar el estado serológico de un paciente.

Actualmente no existe vacuna y la infección no tiene cura, pero se cuenta con modernos tratamientos farmacológicos que si se toman de forma adecuada permiten controlar el VIH y evitar las complicaciones.

Tags: Área de Salud GuatusoInmunodeficiencia Humana Adquirida (SIDA)Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

Relacionado Publicaciones

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte
Regionales

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

28/09/2023
Parque de Ciudad Quesada será epicentro para la conservación de los perezosos
Regionales

Parque de Ciudad Quesada será epicentro para la conservación de los perezosos

28/09/2023
Junio promete rebajas en el precio de productos de la feria
Regionales

Kilo de tomate vuelve a subir a ₡1.800

28/09/2023
Cañeros celebran aprobación de programa para financiamiento y asistencia
Regionales

Cañeros celebran aprobación de programa para financiamiento y asistencia

28/09/2023
Florencia tuvo Festival por la Paz
Regionales

Florencia tuvo Festival por la Paz

28/09/2023
Área de Salud Santa Rosa: ₡400.000.000 invertidos en cinco años
Regionales

Área de Salud Santa Rosa: ₡400.000.000 invertidos en cinco años

28/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

29/09/2023
Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

29/09/2023
Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

28/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA