Desde el lunes 13 y hasta el próximo viernes 17 de noviembre, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) evalúa el servicio eléctrico en San Carlos.
De acuerdo con su comunicación oficial, la labor se desarrolla mediante el Programa de Evaluación de la Calidad de la Electricidad.
La Aresep enfatiza que las personas que realizan estas inspecciones, entre ellas, técnicos de la Universidad de Costa Rica (UCR), específicamente, en los distritos de Florencia, Cutris y Pital, lo hacen debidamente identificadas y no ingresan a las casas, solo si requieren acceso a donde se encuentra el medidor.
Incluso, la Aresep, puso a disposición, ante cualquier consulta, el teléfono: 2506-3200.
“La autoridad reguladora escoge de forma aleatoria una muestra de servicios eléctricos para realizar las pruebas de calidad de la tensión y verificar que las empresas cumplen con la normativa técnica vigente”, añade la comunicación.
Además, según indicó Aresep, medir la calidad de la electricidad es importante porque los problemas relacionados con la calidad de la tensión provocan daños en los equipos electrónicos, mal funcionamiento, así como la reducción de su vida útil.
La mala calidad de la electricidad, también ocasiona un mayor consumo de energía que aumenta el costo de la factura mensual.
En la industria, el sobrecalentamiento de conductores y motores afecta el desempeño de los equipos que controlan los procesos productivos.
Los equipos de medición permanecerán en el lugar instalados por siete días. Al finalizar el proceso, en un plazo máximo de ocho días hábiles, el abonado recibe los resultados obtenidos en la medición.
Al identificarse algún problema, la empresa deberá efectuar los trabajos requeridos para solventar las deficiencias y la Aresep dará seguimiento correctivo.