El miércoles 15 de marzo, en conferencia de prensa, Juan Manuel Quesada, presidente de Recope, anunció una demanda contra la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) ante la falta de resolución de recursos de apelación presentados en esta administración, con el fin de bajar aún más las tarifas de los combustibles.
Según una estimación realizada por Recope, los errores y atrasos de Aresep le han costado a la población casi ₡800 millones. La postura de Recope es que deberían haber rebajas en los precios de los combustibles.
Sin embargo, este jueves 16 de marzo, la Aresep anunció lo contrario.
“Producto de los recursos de revocatoria interpuestos por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) y resueltos por la Junta Directiva de Aresep, se estima una devolución a favor de la Refinadora por ₡2.164 millones”, detalló el ente regulador.
Según Aresep, en el titular de su comunicado de prensa, los recursos interpuestos por Recope “también implicarían un aumento en el precio de los combustibles”.
“Recope presentó recursos de revocatoria con apelación en subsidio ante la Junta Directiva, para que se le reconocieran diferencias relacionadas con la aplicación del subsidio a la flota pesquera nacional no deportiva, la aplicación de política sectorial dictada por el Poder Ejecutivo que subsidia el Gas Licuado de Petróleo, el búnker, el asfalto y la emulsión asfáltica; y, el diferencial de precios”.
Debido a dicho reclamo es que se requeriría aplicar un aumento en el precio de las gasolinas super y regular, así como en el Diésel, estimado ₡7 por litro.
La Aresep enfatiza en que “toda resolución, sea tarifaria o administrativa, podría ser recurrida por las partes interesadas, porque así está previsto en el marco legal y regulatorio vigente y que estos recursos pueden ser rechazados o bien resueltos a favor de los usuarios o a favor del prestador”.