Este jueves 12 de noviembre inicia la quinta jornada del diálogo territorial.
Esta tendrá una sesión de la Mesa de Diálogo Territorial de la Región Brunca con facilitadores de la Universidad de Costa Rica.
El objetivo es validar la información recopilada sobre proyectos prioritarios planteados por las comunidades.
La representación gubernamental está compuesta por la Ministra de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y coordinadora política de la Región Brunca, Victoria Hernández; el Ministro a.i. de Comercio Exterior (Comex), Duayner Salas; y el presidente ejecutivo del Consejo Nacional de Producción (CNP), Rogis Bermúdez.
Juan Luis Bermúdez, presidente ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social comenta algunos avances importantes.
La ación de diálogo continuará este viernes 13 de noviembre en la Zona Norte, donde la mesa estará liderada por la vicepresidenta de la República, Epsy Cambell.
La jornada de diálogo de la Mesa Huetar Norte iniciará con un encuentro el viernes en Sarapiquí y una inspección al proyecto de bono comunal en el Barrio Disneylandia, en Pital de San Carlos, que presenta un avance del 90%.
En los encuentros participarán, las ministras de Educación, Guiselle Cruz; de Ciencia y Tecnología, Paola Vega; de Justicia, Fiorella Salazar; y de la Niñez y Adolescencia, Gladys Jiménez.
Acompañarán las viceministras de Agricultura y Ganadería, Ana Cristina Quirós; y de Salud, Alejandra Acuña; y la presidenta Ejecutiva del Instituto Costarricense de Electricidad, Irene Cañas.
En la quinta reunión también se hará la entrega de obras por un total de ₡1.436 millones ejecutadas por el Instituto de Desarrollo Rural para la reactivación de la economía local en los cantones de Pérez Zeledón, Golfito y Corredores.
El sábado 14 de noviembre, el diálogo territorial será en Guatuso, contará con presencia de representantes de Upala y Los Chiles; y por la tarde será en el cantón de San Carlos.