- Universidades, Gobierno Local y fuerzas vivas, desarrollarán proyecto para consolidar metas y objetivos para las agro empresas de la Región Huetar Norte.
La creación del Centro de Valor Agregado del Consejo Nacional de Producción está compuesta de 3 etapas, la primera de ella fue la creación de objetivos para cada agroempresa, la segunda fue identificar los proyectos de cada empresa y la tercera fue implementar los Centros de Tecnologías de Valor.
El enfoque del programa de valor agregado, es identificar y seleccionar empresas para brindarles soporte por medio del financiamiento y que puedan funcionar para mercados nacionales e internacionales, y que a la vez abastezcan los Programas de Abastecimiento Institucional (PAI) de la región.
Iván Lara, director del Consejo Nacional de Producción, detalla que la construcción de este centro está cada vez más cerca de volverse realidad y que será un gran complemento a los pequeños y medianos productores.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/valor-agro-01{/soundcloud}
La comisión que trabaja en conjunto es el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Tecnológico de Costa Rica (TEC), la agencia para el Desarrollo de la Zona Norte, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y CNP.
La construcción de esta planta dará oportunidad a las pymes, de contar con toda la tecnología necesaria para desarrollar sus proyectos y productos, agregó Lara.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/valor-agro-02{/soundcloud}
Desde el 2014 se han culminado una serie de etapas que permitirán para el año 2019-2020, poder contar con una planta de Valor Agregado en la Zona Norte para todo el sector productor de la región.
Jueves 30 de agosto de 2018
Elaborado por: Karen Rivera