- Durante tres días el arte invadirá la Región Huetar Norte con talleres, espectáculos, exposiciones, deporte y más actividad de interés cantonal.
El Encuentro Cultural 2017, será un espacio que se abrirá del 17 al 19 de octubre en la Sede Regional del Tecnológico de Costa Rica, en San Carlos, a las diferentes manifestaciones artístico culturales que impactan tanto a la universidad como a la Zona Norte, un proyecto de extensión que pretende vincular al TEC con todas las comunidades de la Región Huetar Norte.
Este Encuentro Cultural brindará por tres días la promoción de espectáculos de distintos géneros, así como también clases didácticas, talleres, conciertos y otras manifestaciones artísticas, con el propósito de motivar a una transformación sociocultural a partir de estas expresiones del arte, desde la sensibilización a la comunidad universitaria y población en general.
Lorena Quirós Salazar, profesora de artes musicales en el TEC sede San Carlos, comentó las actividades de las que podrán disfrutar el día del evento.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/encuentro-01{/soundcloud}
Las personas interesadas podrán recibir talleres durante el día como baile popular, danza moderna, actuación para principiantes, taller puesta en escena, entre otros y durante la noche podrán disfrutar de los espectáculos culturales por ejemplo el IV Festival de Talentos Musicales, la participación de la Compañía Nacional de Danza y la presentación de grupos de teatro de la zona y la participación estelar del grupo de Teatro Negro, así lo expresó Lorna Quirós.
Promover la participación de estudiantes, funcionarios de la Sede y artistas locales en el campo musical, teatral y de danza en San Carlos es parte de la actividad titulada Encuentro Cultural 2017 y si usted quiere demostrar su talento y participar llame al número de teléfono 2401-31-96 o 2401-30-72.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/encuentro-02{/soundcloud}
Con el fin de integrar otras áreas, se ofrecerán actividades deportivas y recreativas como juegos tradicionales, exhibición de artesanías, elaboradas por artistas de la Zona, y proyectos de investigación como lo es el Museo Viajante de Ciencias y Matemática que es un compendio de actividades interactivas e inclusivas abiertas al público en general y que se desarrollarán en la zona verde del CTEC durante los tres días, completamente gratis.