Este miércoles 22 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua, la Asada de Florencia inauguró su nuevo y moderno edificio.
Su presidenta, Patricia Romero, contó a Noticias Santa Clara que gracias a la construcción de las nuevas instalaciones, la Asada ya no tendrá que continuar pagando alquiler como lo hacían anteriormente.
La nueva estructura tiene aproximadamente 100 metros cuadrados de construcción y una bodega aparte. Esta se ubica en un lote de 500 metros cuadrados, al costado Oeste de la Plaza de Deportes de Florencia, para comodidad de sus funcionarios y usuarios.
Además de pagos por servicio de agua potable, la Asada es socia de instituciones como el Banco de Costa Rica, Banco Nacional y Banco Popular, ofertando así otros servicios a favor de sus clientes.
El nuevo edificio cuenta con una sala de reuniones en el segundo piso, la cual está a disposición de otras organizaciones que la requieran por corto tiempo.
Romero resaltó la labor de cada uno de los funcionarios de la Asada, quienes asisten a los usuarios, dan mantenimiento y continuidad al recurso hídrico del distrito.
Como parte de sus procesos de mejora, en los últimos años la Asada ha logrado renovar sus tanques de captación e inscribió una nueva fuente de agua potable. Romero añadió que está pendiente la colocación de la tubería para distribuir el líquido y poder otorgar más previstas.
Romero enfatizó que cada uno de los logros de la asociación recae en el esfuerzo de muchas personas, especialmente de compañeros que ya fallecieron.
“Ahora culminamos con este edificio que representa una identidad para Florencia, un servicio al usuario que se dé cómodamente”, expresó.
Mediante préstamo con el Banco Popular, con el que se financió la obra, se está cotizando la compra de un vehículo, según contó Romero, pensando en la movilidad de los fontaneros, que incluso han asistido emergencias en bicicleta.
Además, en alianza con Bomberos de Costa Rica identifican los sectores en los que deben colocarse hidrantes.
La líder comunal enfatizó que pese a los obstáculos de tramitologías han logrado salir adelante con los proyectos.
“El trabajo que se realiza desde las Asadas, día a día, es un trabajo que nadie prácticamente ve o valora, porque nosotros o muchas personas abrimos el tubo y vemos que sale el agua; uno hace conciencia porque sabe lo que cuesta que llegue el agua de calidad hasta la casa de cada uno de nosotros, sin embargo, muchas personas a veces no lo hacen así”, reflexionó Romero en reconocimiento a las Asadas del país, pues considera que el agua es un motor de desarrollo y vida.