- Más de 5000 habitantes claman por el recurso hídrico libre del agroquímicos.
Desde hace dos años los vecinos de Veracruz de Pital han presentado problemas de contaminación en sus fuentes de agua con partículas del agroquímico bromacil.
Actualmente en la localidad existe una afectación de más de 5 000 habitantes que claman por el recurso hídrico.
Por eso, este pasado domingo Luis Ramón Carranza diputado por el Partido Acción Ciudadana (PAC), estuvo en Pital para apoyar a los residentes y dirigentes de la ASADA, para encontrar soluciones lo más pronto posible. Ya que, se han detectado situaciones que involucra hasta la participación de funcionarios del AyA inconsistentes con la realidad del acueducto.
Según Carranza, se está gestionando una audiencia con Yamileth Astorga presidenta ejecutiva del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/pital-agua-01{/soundcloud}
La problemática que enfrenta este distrito muestra una falta de voluntad por ejecutar un proyecto que ha sido declarado de emergencia.
Inclusive la ASADA realizó un estudio técnico en el que se invirtió un monto superior a los 18 millones de colones y que ahora está a la espera de una resolución.
Por otra parte, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), también se comprometió con un aporte económico, detalló Carranza.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/pital-agua-02{/soundcloud}
Se prevé un plan estratégico que involucre un convenio con la ASADA de Venecia (que en la actualidad utiliza el recurso hídrico que genera el Parque del Agua Juan Castro Blanco), para que cubra en abastecimiento de la comunidad de Veracruz de Pital.