El Concejo Municipal de San Carlos recibió este lunes 13 de noviembre a funcionarios de la Asada de Sona Fluca, quienes externaron detalles sobre una problemática que vienen enfrentando desde hace ya cinco años, con el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA)
A la sala de sesiones asistieron Antonio Ferreto, Beatriz Céspedes y José Miranda, con el objetivo de dar a conocer a los sancarleños, un tema vital para la salud que afecta a cerca de cinco mil personas, debido al faltante de agua que enfrentan las comunidades usuarias de esta asada.
Expresan que desde hace cuatro meses se les ha limitado en varias ocasiones el acceso al recurso hídrico, aunque han persistido pese a la capacidad hídrica, la afectación se ha derivado de la falta de eficiencia en el accionar operativo del AyA y falencias de Juntas Administrativas anteriores.
Los representantes de la Asada destacaron que el pueblo se unió para resguardar el tanque de captación las 24 horas del día, para evitar que se incluya una supuesta naciente que apenas está en estudio, pues tienen información que los hace creer que es una infiltración del Río Burro.
Con la claridad de que la municipalidad no necesariamente puede resolver la situación, enfatizaron en que el acercamiento es para buscar apoyo y establecer una mesa de diálogo.
Como parte de la problemática que enfrenta la comunidad, hablaron de la influencia de desarrolladores de viviendas en la zona, a pesar de la falta de capacidad hídrica actual, detalles que comenta Céspedes a continuación.
Hacia el final de la exposición de los representantes de la Asada de Sona Fluca, solicitaron mediar el diálogo e instar al AyA a dar a la comunidad respuesta a los temas de fondo mediante la convocatoria de una mesa de diálogo por medio del Concejo Municipal y efectuar un estudio hidrogeológico de la supuesta naciente en disputa.