• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

ASADA de Veracruz de Pital tiene contaminadas todas sus fuentes de agua por químico usado en piña.

Por Redacción
16/01/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • 6.000 personas podrían quedar sin agua.

ASADA de Veracruz de Pital de San Carlos, denuncia que todas sus fuentes de agua se encuentran contaminadas por agroquímico Bromacil, utilizado en la producción de piña agroindustrial.

Un estudio reciente elaborado por el Laboratorio de Análisis Ambiental de la Universidad Nacional confirma que todas las fuentes de agua de la comunidad de Veracruz de Pital de San Carlos, se encuentran contaminadas por el agroquímico conocido como “Bromacil”.

Recordemos que en el año 2017 el 8 de junio en el decreto 40423-MAG-MINAE-S publicado en la Gaceta se prohibió el uso de Bromacil en Costa Rica, luego de 14 años de manifestaciones para demostrar que este químico contaminaba acueductos comunitarios.

Según Don Rodrigo Núñez Presidente de la ASADA de Veracruz de Pital la comunidad desde el año 2016 viene viviendo una seria y grave emergencia a partir de la contaminación de las siete fuentes de agua, como producto del vertido indiscriminado de agroquímicos en la agroindustria presente en la zona.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/asadas-pital-01{/soundcloud}

Los estudios que confirman la contaminación de las siete fuentes de agua ser dieron a conocer en mayo del año pasado.

Ante esta situación la ASADA de Veracruz hizo una negociación con las ASADAS de Pital y de Venecia para traer agua de sus respectivos acueductos para abastecer la demanda y poder brindar un servicio de calidad, de acuerdo con los estándares establecidos.

Sin embargo, de los 2 pozos de Pital que se obtuvo con el acuerdo, conocidos como pozo 1 y pozo 2, en setiembre del año 2016 se confirmó que Pozo 1. estaba contaminado y el 31 de octubre del año 2017 el Laboratorio de Análisis Ambiental de la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional, en su reporte número: AG-656-2017, concluyó que el pozo 2 de Pital se encontraba también contaminado con el agroquímico selectivo para piña conocido como Bromacil, expresó don Rodrigo quién se encuentra angustiado por esta situación.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/asadas-pital-02{/soundcloud}

Don Rodrigo concluye de la siguiente manera: “esta situación nos deja en la práctica con todas nuestras posibles fuentes de agua contaminadas con el agroquímico Bromacil y solo contamos con el agua que nos proporciona la comunidad de Venecia y Pital mediante sus fuentes. Sin embargo, estamos vulnerables a que en el verano las fuentes de Pital bajen de nivel y no alcance el agua para todos”.

Núñez además agregó que las ASADAS de la zona norte y del país, deberían de realizar un gran movimiento para defender nuestro más preciado recurso, el agua y el trabajo de las comunidades.

26972450 1652151238199176 779985368 o

Relacionado Publicaciones

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Actividades en vías públicas o presencia de público en eventos deportivos y recreativos no están autorizados
Regionales

ETAI Comunal: actividad física para la salud

03/02/2023
¿Anda en busca de abono? Conozca el lombricompost que produce el Agro
Regionales

80 familias upaleñas aprenderán sobre compostaje

02/02/2023
Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada
Regionales

Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada

02/02/2023
La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA