• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asentamiento Jerusalén en Sarapiquí cuenta con nuevas obras de infraestructura gracias al INDER

Por Redacción
09/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • 250 personas serán las beneficiadas con las obras.

WhatsApp Image 2018 04 09 at 10.25.38 AM

Las 250 personas que habitan en el Asentamiento Campesino de Jerusalén, en las Llanuras del Gaspar, en Sarapiquí, cuentan desde hoy con modernas obras de infraestructura que mejorarán considerablemente su calidad de vida de sus habitantes y las futuras generaciones.

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís; y el Presidente Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural, Ricardo Rodríguez Barquero, entregaron este lunes 9 de abril varias obras para el desarrollo integral de los pobladores de este territorio rural de nuestro país.

En primer lugar, se hizo entrega del puente más importante para garantizar la comunicación y salida de producción agrícola de este lugar, localizado sobre el río Las Marías. Se trata de un puente de cemento, de 30 metros de longitud.

La nueva obra beneficia a la comunidad donde se viven aproximadamente 250 personas, quienes deben transitar por la estructura para llegar a sus parcelas. La obra fue construida con pilotes hincados, concreto estructural, acero estructural suministrado. También incluye un sistema de barrera de seguridad flex-beam, señales verticales y junta de calzada. La estructura requirió de una inversión por parte del Inder de ₡528,8 millones.

Además, a partir de hoy, este asentamiento cuenta con otras dos obras de gran relevancia para el desarrollo rural territorial. Se trata de un aula de preescolar y de un salón de uso múltiple, ambos construidos también por el INDER.

El centro educativo del asentamiento no contaba con un aula para atender a los niños de preescolar, y tampoco la comunidad no contaba con un lugar adecuado para llevar a cabo sus reuniones y actividades comunales.

Ambas obras benefician a los niños y las familias de la comunidad donde se ubican aproximadamente de 250 personas. Las obras fueron construidas en baldosa, cuentan con piso cerámico, cielo raso, verjas y están totalmente pintadas.

Tanto el aula escolar como el salón comunal tienen un área de 72 metros cuadrados de construcción. La inversión total por parte del INDER fue de ₡40.1 millones.

Las obras se ubican dentro del Territorio Rural Sarapiquí, el cual está conformado por el cantón de Sarapiquí de Heredia, así como el distrito de Sarapiquí del cantón de Alajuela y fue conformado en diciembre del 2014.

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA