La flexibilización de las medidas por parte de las autoridades del Gobierno de la República, han permitido la realización de eventos masivos, en su mayoría de connotación nacional, en las últimas semanas, después de dos años de espera.
Por ello, Noticias Santa Clara consultó al Dr. Melvin Anchía, epidemiólogo de la Caja Costarricense de Seguro Social en la Región Huetar Norte, para conocer cuáles son las principales recomendaciones que debe acoger la población que asiste a estas actividades.
El médico rescata que “este tiempo de pandemia nos tiene que servir de experiencia”, debido a que la misma insta a las personas a seguir medidas sanitarias básicas en la salud pública, para evitar contagios de otros cuadros virales como la gripe y la diarrea crónica aguda.
Incluso, Anchía comentó que actualmente circulan virus como adenovirus, parainfluenza y H1N1.
El distanciamiento, el lavado de manos y el uso de mascarilla son medidas básicas que se deben seguir en todo momento, indiferentemente de la actividad a la que se asista.
Según las estadísticas del Ministerio de Salud, pese a que no se ha observado un aumento significativo de contagios, en el cantón de San Carlos, hay 16 personas hospitalizadas por causas relacionadas al COVID-19.
El Dr. Anchía llama especialmente a la reflexión.