- Generalmente el pago de este beneficio se realiza en el mes de diciembre.
Fotografía con fines ilustrativos.
Todas las organizaciones comunales del país que se encuentran al día con sus obligaciones legales y administrativas ante la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco) recibirían, los recursos correspondientes al “Fondo por Girar”, recaudados del 2% del impuesto sobre la renta que el Estado destina de acuerdo con lo que estipula el artículo 19 de la Ley número 3859.
Sin embargo, la Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo (CONADECO) hace un llamado público informando que, aún no se ha efectuado el respectivo depósito a las más de 2.068 organizaciones a nivel nacional de las que, 220 de ellas son de nuestra región.
La distribución económica del “Fondo por Girar” es de 5.118.999.757 (cinco mil millones, ciento dieciocho mil novecientos noventa y nueve mil, setecientos cincuenta y siete colones) recaudados a nivel nacional equivalente al 2% del impuesto sobre la renta, dividido entre todas las organizaciones inscritas, es decir, que adquirirán al menos 2 millones de colones cada una.
Estos recursos les permite llevar a cabo diferentes obras en beneficio de cada una de las comunidades en que se desarrollan.
Mientras tanto, Alberto Salazar Ugalde, presidente de CONADECO, en representación de dichas organizaciones comunales, hizo un llamado a la Presidencia de la República y al Ministerio de Hacienda para que se realice el giro correspondiente de estos recursos, que se efectúa durante el mes de diciembre.
Martes 8 de enero de 2019.
Elaborado por: Karen Rivera Rojas.