• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aumenta incidencia de COVID-19 en la Zona Norte

Epidemiólogo de la región confirma incidencia de la quinta ola de la pandemia y la necesidad de usar mascarilla.

Por Cristopher Quirós
26/05/2022
en Regionales
Aumenta incidencia de COVID-19 en la Zona Norte
FacebookWhatsApp

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reportó este 25 de mayo que, ha habido un crecimiento del 5% de hospitalización por COVID-19 en la semana del 15 al 21 de mayo de 2022.

Un informe del estado de situación de la institución evidencia que se presenta un aumento de personas que requieren hospitalización y al mismo tiempo están dando positivas por esta enfermedad.

Los datos de la CCSS señalan que en las últimas semanas antes del 25 de mayo, los ingresos diarios reportados son de 31 pacientes.

Según la información, en los doce días antes del 25 de mayo se reporta un crecimiento de ocupación de camas en unidades moderadas y leves de 21 %; 245 el 13 de mayo, a 296 el 24 de mayo; y, un promedio de 42 pacientes, en las unidades de cuidados intensivos.

Asimismo, los servicios de urgencias reportan un total 56.554 atenciones del 1 al 23 de mayo de 2022 por COVID-19, siendo el grupo de edad de 20 a 30 años los que más consultan. Este grupo de población tiene menores coberturas de vacunación contra COVID-19.

Noticias Santa Clara conversó con Melvin Anchía, epidemiólogo de la Dirección Regional de San Carlos de la CCSS, para conocer el panorama de esta enfermedad en la Zona Norte.

El funcionario comentó que el promedio de hospitalizaciones en la región se ha mantenido constante con diez personas requiriendo este tipo de servicios, aunque señaló que recientemente hubo una situación atípica con 22 personas hospitalizadas como máximo.

Además, indicó que, con respecto a la incidencia, “hemos tenido un incremento de número de casos de COVID-19 a nivel regional. En las últimas ochos semanas el promedio andaba en 265 casos, al día de hoy se mantienen 379 casos en la última semana epidemiológica”.

Noticias Santa Clara · COVID SITUACION MAYO – 01

También se le consultó si la medida del Gobierno del presidente de la República, Rodrigo Chaves, de levantar la obligatoriedad del uso de mascarillas ha incidido en el aumento de casos positivos.

Al respecto Anchía aseveró que, desde “el punto de vista técnico sí incide. Recordemos que el uso de protección personal es uno de los elementos que más favorecen para que no haya transmisión”.

Noticias Santa Clara · COVID SITUACION MAYO – 02

Por último, Anchía indicó que el aumento de casos “es muy concordante con una quinta oleada pandémica que está viviendo el país, que se nota en la Región Huetar Norte. Es muy importante hacer un llamado a la población para que mantenga esa conciencia de tener esa responsabilidad individual de las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas”.

Relacionado Publicaciones

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento
Regionales

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento

27/06/2022
MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso
Regionales

MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso

27/06/2022
Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara
Regionales

Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara

27/06/2022
Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres
Regionales

Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres

27/06/2022
En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura
Regionales

En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura

27/06/2022
Municipalidad ahonda en convenio que beneficiará a El Concho de Pocosol
Regionales

Agua potable, infraestructura educativa, de bien social y deportiva: los próximos planes de la Municipalidad de San Carlos

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA