• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Autoridades aclaran la situación sobre las versiones de presuntos abusos contra oreros en Crucitas.

Por Redacción
22/11/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Autoridades mantienen acciones legales contra minería ilegal, destrucción del medio ambiente y presencia de foráneos indocumentados.

El Ministerio de Seguridad Pública mantiene acciones contra la minería ilegal en Crucitas de Cutris, para la protección del medio ambiente, la prevención del delito y el control de personas extranjeros en condición migratoria irregular.

Las autoridades desmienten de forma enfática versiones falsas, propaladas por coligalleros, acerca de presuntos abusos como golpearlos para robarles el oro extraído, los cuales no se han registrado en la zona donde, a diario, se decomisan diversas cantidades de mercurio, sustancia peligrosa y altamente tóxica y perjudicial para el sistema nervioso y digestivo de las personas.

La Policía también se ha incautado de drogas, cuchillos y otros artículos a cientos de personas, en su mayoría nicaragüenses indocumentados, quienes han sido puestos a la orden de la Fiscalía y de Migración.

De hecho, la tarde de ayer, un coligallero nicaragüense de apellido Blandón disparó a sangre fría contra tres oficiales de la Policía de Fronteras que realizaban su trabajo de patrullaje en un sector de Crucitas.

Para fortuna de los agentes, ninguno resultó lesionado.

El foráneo que disparó fue detenido. Ahora, enfrentará una causa penal ante la Fiscalía por atentar contra la vida de nuestros policías.

Pese a este tipo de agresiones, las autoridades policiales de Seguridad Pública mantienen acciones preventivas en la zona para protección del medio ambiente y la prevención de diversos delitos.

Residuos de oro y artículos de minería son decomisados y entregados con acta policial a la Fiscalía correspondiente, donde no existe ninguna denuncia contra ningún policía.

En los últimos días, Migración y Extranjería, por ejemplo, ha rechazado a 502 nicaragüenses sorprendidos y detenidos en este sector de Crucitas. Se trató de personas en condición migratoria irregular.

Además, Migración reportó la aprehensión de 10 menores, de esa misma nacionalidad. También la ubicación en Crucitas de 11 nicaragüenses residentes y la citación de otros 18 para que arreglen su situación legal.

Desde el inicio de las operaciones policiales en Crucitas, el 25 de octubre anterior, hasta ayer, contra la minería ilegal y daños al ambiente, las autoridades reportan la ubicación en la zona de un total de 984 nicaragüenses.

La gran mayoría fue deportada.

De acuerdo con registros de la Policía de Fronteras, se ha decomisado marihuana, armas de fuego y 11 motocicletas. Además, han sorprendido a tres sujetos con orden de captura por diversos delitos.

En cuanto a acusados, se registran 29 procesados en la vía ordinaria, de ellos 10 nicaragüenses y 19 costarricenses.

Otras 46 personas fueron pasadas en modalidad de flagrancia, de los cuales 15 son nicaragüenses y 31 costarricenses.

15 11 2017 CRUCITAS niccaragüenses 1

Relacionado Publicaciones

¡Tramite bono con Coocique!
Regionales

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023
Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”
Regionales

Joaquín Hernández considera como prioritaria la seguridad pública del país

22/09/2023
Regionales

Pasión por la naturaleza y la cultura motivó a Sebastián a documentar sus aventuras

22/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

21/09/2023
Dele color y vida a su casa con flores
Regionales

Dele color y vida a su casa con flores

21/09/2023
Multas de parquímetros sin pagar se cargarán al marchamo 2024
Regionales

Multas de parquímetros sin pagar se cargarán al marchamo 2024

21/09/2023

Últimas Noticias

¡Tramite bono con Coocique!

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023
Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”

Joaquín Hernández considera como prioritaria la seguridad pública del país

22/09/2023
Julio inicia con rebaja en combustibles

Recope culpa a Aresep de aumentos en el precio de los combustibles

22/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA