• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Autoridades de Salud en alerta tras fallecimiento de tres personas por rickettsiosis

Bacterias que causan la enfermedad son transmitidas por pulgas y garrapatas.

Por Karen Rivera
25/07/2023
en Nacionales
Autoridades de Salud en alerta tras fallecimiento de tres personas por rickettsiosis

Foto con fines ilustrativos.

FacebookWhatsApp

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, confirmó este 20 de julio, el fallecimiento de tres personas por rickettsiosis.

De acuerdo con el informe, los casos fueron confirmados por el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) durante las semanas epidemiológicas 24 y 27 de 2023.

“Las defunciones se tratan de tres masculinos con edades de 43, 53 y 70 años, todos vecinos de Aserrí, dos de los casos fueron hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios y uno en el Hospital Calderón Guardia. A la fecha no se ha reportado ningún caso nuevo por esta enfermedad”, detalla la comunicación oficial.

Las rickettsiosis es un grupo de enfermedades producidas por ocho especies de bacterias del género rickettia y son transmitidas por vectores como las pulgas y las garrapatas, está asociado a malas condiciones higiénicas.

“El tifus murino se transfiere a través de pulgas y piojos provenientes de animales como la rata y el gato, dicha bacteria se encuentra en las heces contaminadas que se inhalan o frotan en la piel. Este tifus se observa en situaciones de emergencia donde hay hacinamiento y las instalaciones no mantienen una limpieza adecuada”, añade el reporte.

Leer más:  Salud: siguen en aumento los virus respiratorios en niños

Los síntomas por esta bacteria se desarrollan de siete a 14 días después del contacto, entre los cuales se pueden presentar fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular, erupción cutánea, la cual se desarrolla alrededor de tres a seis días después del inicio de la enfermedad.

El Ministerio de Salud hace un llamado a la población a tomar medidas de prevención tales como la reducción de las poblaciones de roedores en la casa, lavado de ropa, desparasitación externa de los animales en el hogar, evitar el hacinamiento y mejorar la limpieza.

Escuchemos las declaraciones por parte de la Dra. Mariela Marín, directora general de Salud.

Noticias Santa Clara · REPORTE RICKETTSIOSIS
Tags: Dirección de Vigilancia de la Saludenfermedad rickettsiosisMinisterio de Salud

Relacionado Publicaciones

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional
Iglesia Viva

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional

28/09/2023
Ministerio de Seguridad investiga accidentes contra escáneres
Nacionales

Gobierno rechaza y desmiente publicación de medio mexicano que afirma negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a carteles mexicanos

27/09/2023
1.428 conductores sancionados por no usar luces
Nacionales

1.428 conductores sancionados por no usar luces

26/09/2023
Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas
Nacionales

Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas

26/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19
Nacionales

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023
Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria
Nacionales

Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria

25/09/2023

Últimas Noticias

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

02/10/2023
Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

02/10/2023
¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

02/10/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA