• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

Recuerde que ante cualquier sospecha de la enfermedad usted puede emitir su reporte al WhatsApp: 8634-1489.

Por Karen Rivera
03/02/2023
en Nacionales
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar
FacebookWhatsApp

El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) confirmó este jueves 2 de febrero, la detección del virus de Influenza Aviar en una explotación de aves de traspatio localizada en Parrita, Puntarenas con una población de 130 animales; además, de dos nuevos focos en aves silvestres, en Playa Cabuya, Puntarenas; y, en Barra del Colorado, Limón.

La detección de estos focos se logró por medio de la vigilancia que realiza el Senasa; y, por el reporte de mortalidad en gallinas y aves silvestres por parte de la población.

Las muestras tomadas se remitieron al Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (Lanaseve), donde se confirmó que se trata de Influenza Aviar tipo A subtipo H5.

Los primeros casos confirmados en el país fueron cuatro pelícanos pardos, encontrados en Playa Cocles, en Puerto Viejo de Talamanca, Limón el pasado 23 de enero.

Al respecto, Senasa ha adoptado inmediatamente medidas como control de la movilización de animales en los sitios donde ocurrieron los casos, incremento de la vigilancia en los alrededores, establecimiento de cuarentena en las casas con aves en los lugares de riesgo e investigación epidemiológica alrededor de los focos.

Leer más:  Construyamos Salud: bienestar animal

Además, se estableció la prohibición de ferias y exhibiciones de aves, ya que estas pueden representar una forma de propagación de la enfermedad.

La transmisión de la Influenza aviar de las aves a las personas se da principalmente por el contacto directo o indirecto con aves enfermas.

Respecto a la seguridad sanitaria de los alimentos, “no existe evidencia de transmisión de la enfermedad por el consumo de productos avícolas como: carne de pollo, pavo, huevos y subproductos”, señaló Alexis Sandí, jefe del Departamento de Epidemiología de Senasa.

Recuerde que ante cualquier sospecha de la enfermedad usted puede emitir su reporte al WhatsApp: 8634-1489; o, en las oficinas regionales del Senasa.

Tags: Influenza AviarServicio Nacional de Salud Animal (Senasa)

Relacionado Publicaciones

Presidente endurece medidas para que delincuentes permanezcan en la cárcel
Nacionales

Rodrigo Chaves: quitar obligatoriedad de vacuna contra COVID-19 evitará despidos

28/03/2023
Protección del océano une a presidentes de Costa Rica y Francia
Nacionales

Protección del océano une a presidentes de Costa Rica y Francia

28/03/2023
Influenza: tome en cuenta lo siguiente para vacunarse
Nacionales

Prepárese para la vacuna contra influenza estacional

28/03/2023
Estaciones de servicio ejemplares recibirán “Sello Regulatorio de Calidad” de la Aresep
Nacionales

Aprobada rebaja en combustibles

24/03/2023
CNE reabastece bodegas municipales y regionales por temporada de lluvias
Nacionales

CNE reabastece bodegas municipales y regionales por temporada de lluvias

23/03/2023
Presidente Chaves visita Cortes de Arbitraje, Penal y Justicia
Nacionales

Presidente Chaves visita Cortes de Arbitraje, Penal y Justicia

23/03/2023

Últimas Noticias

71 familias pitaleñas estrenaron casa propia

71 familias pitaleñas estrenaron casa propia

29/03/2023
Dekra inicia operaciones en Los Chiles

Dekra inicia operaciones en Los Chiles

29/03/2023
Fiscalía Adjunta de San Carlos condena a hombre por intentar asfixiar a su hijo

El Policía en su Casa: Comisión Permanente de Personas Usuarias del Poder Judicial

29/03/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA