El Ministerio de Seguridad Pública informó sobre las acciones contra el crimen y de refuerzo que se realizan en la Frontera Norte.
De acuerdo con las autoridades, el puesto de la Policía de Fronteras, en México, cantón de Upala, habilitado recientemente, ha contribuido al combate del narcotráfico, contrabando de mercancías y el tráfico de personas, entre otros delitos.
“En una de sus primeras misiones, los oficiales de dicho puesto, junto con otros cuerpos policiales, incautaron 420 kilos de cocaína, $8.000, una avioneta y un vehículo tipo pick up en La Victoria, distrito de San José, de Upala el pasado 12 de julio”, dice el reporte oficial.
“En una de las preocupaciones por dar esa presencia policial en nuestro cordón fronterizo, hemos entrado en operación con un nuevo puesto en México de Upala. Este ya está dando grandes resultados”, manifestó el director de la Policía de Fronteras, comisionado, Adrián Salazar.
Desde que entró en servicio, a la fecha, cinco presuntos delincuentes que estaban siendo buscados por las autoridades judiciales resultaron capturados por los oficiales fronterizos de Upala.
Además, la prevención de la inmigración irregular y el combate a los delitos asociados a este fenómeno también se han fortalecido. Los agentes detuvieron recientemente a dos presuntos traficantes de personas, quienes ahora enfrentan causas penales.
Asimismo, informaron en la comunicación que se han decomisado mercancías con un valor de cerca de ₡25 millones, en medicamentos y otros artículos, en menos de tres meses.
Al igual que en el resto del país, en Upala las autoridades también le están dando énfasis a la revisión de motocicletas, a fin de prevenir diversos delitos que se cometen con este medio de transporte. Al menos siete motos han sido sacadas de las calles del cantón, las cuales fueron introducidas ilegalmente desde Nicaragua, mientras que otras con matrícula costarricense no contaban con la documentación de ley o habían sido robadas.
Las acciones se suman a los patrullajes en puntos ciegos de los mojones ubicados a lo largo de la línea limítrofe con Nicaragua.