De acuerdo con las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, Sarapiquí es el cantón que registra más galleras intervenidas en lo que va de 2022. El delito se ha registrado ya en dos ocasiones.
El operativo más reciente se registró el sábado 5 de marzo, cuando la Policía de Fronteras, la Fuerza Pública, la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial, clausuraron un local donde se realizaban peleas de gallos.
El operativo se dio gracias a la denuncia ciudadana por maltrato animal.
En esta ocasión, los oficiales destacados en el Puesto Delta Costa Rica recibieron una alerta.
De inmediato se desplazaron hasta una finca ubicada en la localidad de Chimurria, en el distrito de Llanuras del Gaspar, donde se encontraban unas 80 personas, de las cuales la mayoría huyeron al notar presencia policial.
No obstante, detuvo a 14 personas, entre ellas, el dueño de la propiedad y organizador de la actividad, un hombre de apellido Hernández.
Se trató de 12 costarricenses y dos nicaragüenses, quienes fueron puestos a la orden del fiscal de turno de Sarapiquí, no obstante, todos fueron liberados en el sitio tras ser identificados. Estos deberán comparecer ante la Fiscalía de Sarapiquí por estar relacionados con la causa.
En la finca se ubicaron 55 gallos vivos, los cuales se pusieron a la orden del Servicio Nacional de Salud Animal; y, dos muertos; así como bebidas y alimentos, explicó el Comandante Rodrigo Alfaro, Subdirector de la Fuerza Pública de la Región Caribe.
Además, por orden de la Fiscalía se demolió la gallera.
En lo que va de 2022, ya suman seis las galleras intervenidas en el país, de acuerdo con los registros del Ministerio de Seguridad Pública.
Guanacaste, Guatuso, Barva de Heredia y Crucitas de Cutris en San Carlos, han sido parte de las locaciones intervenidas.