Este miércoles 19 de noviembre, los diputados aprobaron en primer debate el proyecto 21.982, el cual declara de interés público la apicultura como actividad de importancia para el desarrollo ambiental, social y económico de Costa Rica, y declara el Día Nacional de las Abejas y otros Polinizadores.
El proyecto propone declarar el 20 de mayo de cada año como un día para promover la conservación, investigación y utilización sostenible de estos insectos, así como las funciones y servicios de polinización como elemento esencial de la transición hacia el logro de sistemas alimentarios sostenibles.
La diputada independiente, Ivonne Acuña, proponente de la iniciativa, comentó que el proyecto busca incentivar la economía nacional y ayudar a los apicultores.
El liberacionista Jorge Fonseca, dijo que este es uno de los proyectos más importantes que ha aprobado el Plenario Legislativo, añadió que sin abejas no hay humanidad, por lo que resaltó la importancia de proteger a estos animales.
Con la aprobación del proyecto, el Estado deberá impulsar y crear programas para el desarrollo de la apicultura.
Por otra parte, alentará a adoptar prácticas respetuosas con las abejas y otros polinizadores y así hacer frente a los impulsores directos e indirectos de la disminución de estos insectos a nivel nacional.
La iniciativa asigna al Servicio de Salud Animal la recuperación y manejo de enjambres y colmenas silvestres, mientras que el Cuerpo de Bomberos se mantendrá el encargado de responder a ataques de abejas a personas y animales.
Los Bomberos podrán entregar los enjambres de abejas que recupere producto de la atención de una emergencia al Ministerio de Agricultura y Ganadería, el cual se encargará de entregarlos a las personas apicultoras adscritas al Programa Nacional de Apicultura. En caso contrario, estos serán entregados a apicultoras cercanas al lugar del incidente.