• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Avanza reconstrucción de acueductos afectados por Otto.

Por Redacción
18/01/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • En total, 24 acueductos se reconstruirán en Upala, La Cruz y Bagaces.

La reconstrucción de 11 acueductos comunales dañados por el huracán Otto avanza con éxito y se espera que las obras estén concluidas el primer trimestre del 2018, tal y como se anunció en noviembre del año anterior.

Las otras 13 intervenciones pendientes finalizarán los meses siguientes, según el cronograma de trabajo.

Las obras en estos 24 acueductos se financian con los $10 millones de dólares donados por Emiratos Árabes Unidos.

Según indicó la Presidenta Ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Yamileth Astorga que desde el AyA se ha venido haciendo la reconstrucción de los acueductos comunales afectados por el huracán Otto.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/acueductos-01{/soundcloud}

Los trabajos de campo comenzaron en diciembre pasado y el AyA ya finalizó la reconstrucción del acueducto de la Asada de El Porvenir que pertenece al cantón de La Cruz, Guanacaste, donde sólo faltaría la conexión de agua. Además, en la Asada de Los Santos que es del cantón de Upala el avance es de un 50%.

Los 11 sistemas en los que se trabaja actualmente en Upala son Amenias –Guacalito, Birmania, Cuatro Bocas, Guayabal, Jesús María, Moreno Cañas- Santa Clara, Los Santos, San Bosco- El Progreso, Valle Verde, La Cruz, Belice, El Gallo, y El Porvenir.

“Algo importante es que la reconstrucción significa dejar habilitados los acueductos que fueron afectados, pero con mejores condiciones que las que tenían previamente”, continuó Astorga.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/acueductos-02{/soundcloud}  

Para reducir los tiempos de ejecución, estas 11 intervenciones más simples se ejecutan con mano de obra, materiales y maquinaria pesada del AyA, y contrataciones basadas en la declaratoria de emergencia. En este momento se cuenta con siete cuadrillas para estos trabajos, seis de fontanería y una de obras civiles.

Los otros 13 proyectos requieren obras más complejas como pasos elevados, licitaciones de estudios básicos, diseños y construcción, por lo que según el cronograma de trabajo se ejecutarán entre el 2018 y 2019.

La cooperación no reembolsable de $10 millones más de ¢5.500 millones que recibió Costa Rica como uno de los resultados del viaje oficial y gira de trabajo del Presidente Luis Guillermo Solís Rivera a los Emiratos Árabes Unidos ingresó a las cuentas de la Comisión Nacional de Emergencias el pasado 7 de marzo y fueron trasladados al AyA el 21 de julio anterior, tras un acuerdo de la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Emergencias.

ASADA El Gallo de La Cruz

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA