• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Avanza reconstrucción de acueductos afectados por Otto.

Por Redacción
18/01/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • En total, 24 acueductos se reconstruirán en Upala, La Cruz y Bagaces.

La reconstrucción de 11 acueductos comunales dañados por el huracán Otto avanza con éxito y se espera que las obras estén concluidas el primer trimestre del 2018, tal y como se anunció en noviembre del año anterior.

Las otras 13 intervenciones pendientes finalizarán los meses siguientes, según el cronograma de trabajo.

Las obras en estos 24 acueductos se financian con los $10 millones de dólares donados por Emiratos Árabes Unidos.

Según indicó la Presidenta Ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Yamileth Astorga que desde el AyA se ha venido haciendo la reconstrucción de los acueductos comunales afectados por el huracán Otto.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/acueductos-01{/soundcloud}

Los trabajos de campo comenzaron en diciembre pasado y el AyA ya finalizó la reconstrucción del acueducto de la Asada de El Porvenir que pertenece al cantón de La Cruz, Guanacaste, donde sólo faltaría la conexión de agua. Además, en la Asada de Los Santos que es del cantón de Upala el avance es de un 50%.

Los 11 sistemas en los que se trabaja actualmente en Upala son Amenias –Guacalito, Birmania, Cuatro Bocas, Guayabal, Jesús María, Moreno Cañas- Santa Clara, Los Santos, San Bosco- El Progreso, Valle Verde, La Cruz, Belice, El Gallo, y El Porvenir.

“Algo importante es que la reconstrucción significa dejar habilitados los acueductos que fueron afectados, pero con mejores condiciones que las que tenían previamente”, continuó Astorga.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/acueductos-02{/soundcloud}  

Para reducir los tiempos de ejecución, estas 11 intervenciones más simples se ejecutan con mano de obra, materiales y maquinaria pesada del AyA, y contrataciones basadas en la declaratoria de emergencia. En este momento se cuenta con siete cuadrillas para estos trabajos, seis de fontanería y una de obras civiles.

Los otros 13 proyectos requieren obras más complejas como pasos elevados, licitaciones de estudios básicos, diseños y construcción, por lo que según el cronograma de trabajo se ejecutarán entre el 2018 y 2019.

La cooperación no reembolsable de $10 millones más de ¢5.500 millones que recibió Costa Rica como uno de los resultados del viaje oficial y gira de trabajo del Presidente Luis Guillermo Solís Rivera a los Emiratos Árabes Unidos ingresó a las cuentas de la Comisión Nacional de Emergencias el pasado 7 de marzo y fueron trasladados al AyA el 21 de julio anterior, tras un acuerdo de la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Emergencias.

ASADA El Gallo de La Cruz

Relacionado Publicaciones

Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia
Regionales

Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia

08/12/2023
Escuadrón canino acompañó a pacientes del Hospital San Carlos
Regionales

Escuadrón canino acompañó a pacientes del Hospital San Carlos

08/12/2023
Guatuso: hombre va 21 años a la cárcel por robar millonaria suma de dinero a hogar de ancianos
Regionales

Los Chiles: sospechosos de vender droga a prisión preventiva

08/12/2023
Compañía Folklórica bajyrà rinde homenaje a la historia de Costa Rica
Regionales

Compañía Folklórica bajyrà rinde homenaje a la historia de Costa Rica

07/12/2023
ETAI Comunal: la marimba
Regionales

ETAI Comunal: la marimba

07/12/2023
Consuma productos navideños de la feria de Ciudad Quesada.
Regionales

Consuma productos navideños de la feria de Ciudad Quesada.

07/12/2023

Últimas Noticias

CCSS: 1.149 trabajadores independientes solicitaron prescripción de deudas

Brindan reconocimiento a la CCSS por atención a personas refugiadas y apátridas

08/12/2023
Julio inicia con rebaja en combustibles

Recope anuncia nuevas rebajas para cuesta de enero

08/12/2023
Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia

Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia

08/12/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA