A este viernes 1 de julio, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), había restablecido el servicio de agua potable en tres de las cuatro Asociaciones Administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados comunales (Asadas), afectadas previo al paso de la Tormenta Bonnie.
Según informó vía comunicado desde el jueves 30 de junio, equipo de atención de emergencias se trasladó a las zonas más vulnerables para brindar apoyo.
La acción fue posible gracias al trabajo conjunto entre AyA con la Federación de Asadas de la Zona Norte y el Comité Municipal de Emergencias de Sarapiquí, en la que al menos 3.000 personas se vieron afectadas, entre ellas Pénjamo, Santa Clara, Santa Rita y Sarapiquí.
“La institución como parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, activó su protocolo de atención de crisis, con el fin de desplegar los recursos necesarios para la atención prioritaria de las Asadas que abastecen agua potable en las comunidades que se encuentran en Alerta Roja”, detalló José Pablo Bonilla, director de Gestión de Riesgo de AyA.
La institución llevó agua con camiones cisterna para que las personas contaran en todo momento con un recurso vital y pudieran enfrentar la situación crítica.
También trasladó 20 vehículos completamente equipados para suministrar agua potable a las regiones Chorotega, Pacífico Central, Huetar Norte, Brunca y Huetar Caribe, con la intención de ingresar a zonas de difícil acceso y brindar agua potable.