• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

AyA comprometido con Asadas afectadas por Tormenta Bonnie

Al menos 3.000 personas se vieron afectadas por la suspensión del servicio de agua potable.

Por Karen Rivera
04/07/2022
en Regionales
AyA comprometido con Asadas afectadas por Tormenta Bonnie
FacebookWhatsApp

A este viernes 1 de julio, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), había restablecido el servicio de agua potable en tres de las cuatro Asociaciones Administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados comunales (Asadas), afectadas previo al paso de la Tormenta Bonnie.

Según informó vía comunicado desde el jueves 30 de junio, equipo de atención de emergencias se trasladó a las zonas más vulnerables para brindar apoyo.

La acción fue posible gracias al trabajo conjunto entre AyA con la Federación de Asadas de la Zona Norte y el Comité Municipal de Emergencias de Sarapiquí, en la que al menos 3.000 personas se vieron afectadas, entre ellas Pénjamo, Santa Clara, Santa Rita y Sarapiquí.

“La institución como parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, activó su protocolo de atención de crisis, con el fin de desplegar los recursos necesarios para la atención prioritaria de las Asadas que abastecen agua potable en las comunidades que se encuentran en Alerta Roja”, detalló José Pablo Bonilla, director de Gestión de Riesgo de AyA.

Leer más:  San Carlos: lluvias movilizan personas a albergues

La institución llevó agua con camiones cisterna para que las personas contaran en todo momento con un recurso vital y pudieran enfrentar la situación crítica.

También trasladó 20 vehículos completamente equipados para suministrar agua potable a las regiones Chorotega, Pacífico Central, Huetar Norte, Brunca y Huetar Caribe, con la intención de ingresar a zonas de difícil acceso y brindar agua potable.

Tags: Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)InundacionesLluviasSan Carlos

Relacionado Publicaciones

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias
Regionales

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias

18/08/2022
San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre
Regionales

San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre

18/08/2022
Turistas Nacionales visitaron más el Parque Nacional Volcán Arenal durante 2021
Regionales

Parque Nacional Volcán Arenal planea incluir nuevos servicios

18/08/2022
Vamos a la feria: ¿Tiene los ingredientes para su almuerzo de este fin de semana?
Regionales

Vamos a la feria: ¿Tiene los ingredientes para su almuerzo de este fin de semana?

18/08/2022
Parque Nacional Volcán Arenal y Juan Castro Blanco celebrarán su día en grande
Regionales

Parque Nacional Volcán Arenal y Juan Castro Blanco celebrarán su día en grande

18/08/2022
Crean Promotora Costarricense de Innovación e Investigación
Regionales

¿Tiene una propuesta innovadora?, proyecto podría financiarla

18/08/2022

Últimas Noticias

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias

18/08/2022
San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre

San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre

18/08/2022
Turistas Nacionales visitaron más el Parque Nacional Volcán Arenal durante 2021

Parque Nacional Volcán Arenal planea incluir nuevos servicios

18/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA