El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), conmemoró este martes 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, haciendo un reconocimiento público a dos de sus funcionarias: a una por su constancia y a otra por su capacidad de superación.
Marjorie Ugalde Barboza, profesional del área de Economía, ingresó a laborar al AyA en enero de 1987, cuando la institución se recuperaba de una intervención y era urgente poner manos a la obra para renovar procesos, entre esos, el que se conoce como “Cobros Especiales”.
“Cuando llegué a esa unidad, que se encarga de atender a las instituciones de Gobierno, había mucho desorden, con pendientes muy altos. Pero hoy, las cuentas están al día”, comentó Ugalde.
AyA cuenta con casi 4.000 trabajadores, de las cuales, aproximadamente un 80% son hombres y un 20% son mujeres.
Esto se debe a que una mayoría de las plazas corresponden a puestos técnicos y operativos. Sin embargo, el aporte de las mujeres ha sido muy importante y Ugalde es ejemplo de ello.
“Nuestra institución se ha ido abriendo cada vez más a la presencia femenina, pasando de concentrar su participación en procesos secretariales o de atención al cliente, a otras plazas especializadas y operativas”, indicó Tomás Martínez, presidente ejecutivo del AyA.
Para muchas, tener un trabajo no significa el final del camino, sino el inicio. Así lo ha demostrado Flor Morales Segura, mujer indígena bribri, quien ha combinado su trabajo como asistente administrativa con sus estudios en Derecho.
Morales, a sus 40 años de edad, con dos hijos adolescentes y responsabilidades como cabeza de hogar, recientemente se graduó como bachiller y está próxima a realizar el examen para colegiarse como abogada.
Este año se espera reforzar la especialización de la Dirección de Género e Interculturalidad para dar atención a mujeres indígenas desde el AyA.