• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Banco Nacional es líder en Carbono Neutral Plus

Es la única organización en Costa Rica con 165 edificaciones en Carbono Neutralidad Plus, del Programa País de Carbono Neutralidad 2.0

Por Daniela Quesada
20/11/2020
en Nacionales
Banco Nacional es líder en Carbono Neutral Plus
FacebookWhatsApp

El Banco Nacional obtuvo el Reconocimiento del Programa País de Carbono Neutralidad 2.0 del Ministerio de Ambiente y Energía, a través de su dependencia la Dirección de Cambio Climático. Esta es la máxima categoría y fue reconocida en la totalidad de sus instalaciones.

La entidad bancaria es la única organización en Costa Rica con 165 edificaciones en Carbono Neutralidad Plus, equivalentes al 100% de sus instalaciones, lo que la posiciona como una organización líder de este Programa País por su gestión sostenible y su compromiso con la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

“Hacemos banca responsable, somos aliados hacia la construcción de una Costa Rica descarbonizada, hemos identificado nuestras principales fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero directas e indirectas, implementamos un plan de Gestión Ambiental Institucional robusto para mitigar y compensar nuestro impacto en el cambio climático”, agregó Silvia Chaves, Jefe de Sostenibilidad del Banco Nacional.

Adicionalmente, el Banco ya cuenta con una nota de Excelencia en el Programa de Gestión Ambiental. El Conglomerado posee un plan de Gestión Ambiental Institucional con 165 comités ambientales que representan 1.200 colaboradores localizados en todo el país.

En 2019 también se impactó de forma significativa, en materia de ecoeficiencia, lo que representó un ahorro de ₡148 millones, producto de una excelente administración de recursos institucionales tales como agua, electricidad, combustibles, papel y tintas. Y en cuanto a temas de proveedores, se les invita a aplicar buenas prácticas, ya que la entidad financiera se cerciora de que el 100% de sus compras sean sostenibles.

Por último, la institución busca generar cambios, así como buenos hábitos en la población, esto mediante una robusta oferta de soluciones financieras verdes, ya sea para adquirir una vivienda ecoamigable, un vehículo eléctrico, o incorporar procesos ecoeficientes en las operaciones y la adquisición de tecnologías limpias.

Relacionado Publicaciones

Muere primera mujer con COVID-19
Nacionales

Miércoles, jueves y viernes suman 1.244 casos de COVID-19

26/02/2021
Ministro de Salud sobre procesos electorales: “sería muy poco prudente e incluso temerario”
Nacionales

Carlos Alvarado: «El Ministro de Salud no está prohibiendo proceso electoral»

26/02/2021
Ministro de Salud sobre procesos electorales: “sería muy poco prudente e incluso temerario”
Nacionales

Ministro de Salud sobre procesos electorales: “sería muy poco prudente e incluso temerario”

25/02/2021
Presidente firma ley de presupuesto que destina recursos al Ministerio de Seguridad Pública
Nacionales

Presidente firma ley de presupuesto que destina recursos al Ministerio de Seguridad Pública

24/02/2021
Enero: la mitad de las citas teóricas de manejo no fueron aprovechadas
Nacionales

Enero: la mitad de las citas teóricas de manejo no fueron aprovechadas

23/02/2021
Obispos llaman a no bajar la guardia ante el COVID-19
Nacionales

Costa Rica recibirá sétima entrega de vacunas contra el COVID-19

23/02/2021

Últimas Noticias

Obispos llaman a la fraternidad y a la caridad

Obispos llaman a la fraternidad y a la caridad

26/02/2021
Muere primera mujer con COVID-19

Miércoles, jueves y viernes suman 1.244 casos de COVID-19

26/02/2021
Ciudad Quesada: Pymes cuentan con Centro de Desarrollo Empresarial

Ciudad Quesada: Pymes cuentan con Centro de Desarrollo Empresarial

26/02/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA