“Como parte de las revisiones internas que realiza periódicamente el Banco Nacional (BN) a sus diferentes procesos internos, se detectaron algunas inconsistencias en el área de Administración de Numerario”, destacó el ente, por medio de un comunicado de prensa, este lunes 23 de octubre, en horas de la noche.
“Ante esta situación y en apego a la normativa legal y a los procedimientos internos vigentes, el BN abrió una investigación interna, la cual se encuentra en curso en este momento. Siguiendo el debido proceso, el banco suspendió cautelarmente a cinco funcionarios mientras se desarrolla la investigación”, continuó la comunicación.
Esta información del Banco Nacional llegó pocas horas después de que en la tarde de este lunes el medio costarricense quetortacr.com diera a conocer, según lo señalaron, “que se esfumó una millonada de la bóveda principal” del Banco.
El medio señaló que se hablaba desde hace algunos días de la sustracción de entre mil y tres mil millones de colones que podría estar ya en cuentas del extranjero.
Para este martes 24 de octubre, en conferencia de prensa, las autoridades del Banco Nacional confirmaron la pérdida del dinero.
Jaime Murillo, Gerente General interino, explicó que presentaron, ante la Fiscalía de Probidad, la denuncia contra cinco funcionarios del Banco Nacional que laboran en la Administración de Numerario.
“Desde el primer día que se detectó este aparente faltante, el hilo conductual de la investigación, nos lleva a suspender a estos funcionarios”, dijo Murillo.
En la conferencia de prensa se confirmó que el faltante ronda los tres mil doscientos millones de colones.
El Gerente General interino minimizó el impacto de este faltante sobre las finanzas y solidez del Banco Nacional.
“No es para nada despreciable… pero no es un efecto que vaya a afectar la solvencia de la organización. Ni los recursos de nuestros ahorrantes. Si tenemos que asumir esta diferencia como una pérdida operativa, sería un 0,06% de nuestra suficiencia patrimonial. El impacto financiero esperamos que no tenga secuela porque podría compensarse con otras provisiones”, señaló Murillo.