El Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) dispone de ₡96.450 millones para otorgar aproximadamente 9.500 bonos de vivienda durante 2021.
El presupuesto permitirá colocar distintas modalidades del bono como: construcción en lote propio, compra de lote y construcción, compra de vivienda existente; así como la posibilidad de reparación, ampliación, mejoras o terminación de Vivienda.
El Gerente General del Banco Hipotecario, Dagoberto Hidalgo, comentó que el financiamiento para unas 9.500 soluciones habitacionales financiadas con el bono a lo largo de 2021 representará un aporte de cerca de 400.000 metros cuadrados nuevos de construcción.
Agregó que la construcción de vivienda social, en sus distintas modalidades, estará generando a lo largo del año unos 36.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en el sector de la construcción.
2020 cerró con 12.873 bonos otorgados, la cifra más alta de los últimos 20 años, con una inversión de ₡120.714 millones y la consolidación del Programa Integral de Vivienda para Familias de Ingresos Medios, el cual a noviembre contabilizó 1.824 operaciones con una inversión de ₡51.555 millones.