Noticias Santa Clara conversó con Milton Villareal, Director de la Escuela de Ingeniería en Agronomía, del Tecnológico de Costa Rica, sede San Carlos, para conocer los detalles de un hecho que los sorprendió hace dos semanas.
De acuerdo con Villareal, el lunes 13 de junio, en la Finca La Balsa, en la localidad de Santa Clara, donde desarrollan el proyecto de ganado de carne, del ato puro brahman, recibió una llamada por parte del encargado y colaborador de la propiedad, José Núñez, sobre un hecho que los impactó.
Una serpiente Bécquer o boa, de al menos tres metros de longitud, le quitó la vida a un ternero de dos días de nacido, de aproximadamente 35 kilos e intentó engullirlo, pero el tamaño y el peso del mismo, no se lo permitió.
Villareal detalló que la serpiente la dejaron en libertad en la propiedad.
El ingeniero destacó que, debido a la posición de los dientes de este tipo de serpientes, en la mayoría de los casos se les imposibilita devolver la presa una vez es engullida.
Desde 2015 a la fecha, esta es la primera vez que los finqueros viven la experiencia; sin embargo, señalan que tienen conocimiento de la existencia de estos animales en la zona, incluso en mayor tamaño.
A los finqueros locales, Villareal recomienda que cuando las vacas estén prontas al parto, mantenerlas cerca del corral para evitar este tipo de situaciones; y, en el caso de las serpientes, no lastimarlas.
Una de las características de las boas, la serpiente más grande que habita en Costa Rica, es que sus mandíbulas se pueden estirar ampliamente para tragar presas grandes de una sola pieza.