• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bomberos de Ciudad Quesada por primera vez extraerán abejas para llevarlas a su habitad

Por Redacción
20/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Este proyecto se viene planeando desde hace un año, sin embargo, ya otras estaciones lo están poniendo en práctica.

ABEJAS

A partir de la próxima semana el Cuerpo de Bomberos de Ciudad Quesada comenzará a implementar un nuevo proyecto que están tras él desde hace un año.

Tras constantes llamadas todos los días a la estación para atender casos de abejas que en muchas ocasiones pone en peligro la vida de los habitantes, los bomberos decidieron pensar en un proyecto en el que se beneficie tanto a la población como al insecto.

Es por eso, que, a partir de la próxima semana, cada llamada que ingrese para atender un caso de abejas, se pondrá en práctica el nuevo proyecto que es extraer las abejas del lugar y llevarlas a su habitad que en este caso podría ser una montaña.

Así mismo nos lo explicó, don Gustavo Blanco, Jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Ciudad Quesada.  

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/180418_001a{/soundcloud}

“Esta nueva mecánica estará a cargo del equipo de protección, quienes utilizarán una aspiradora cuya función es succionar las abejas sin hacerles daño, después, se depositan en un recipiente, y, por último, se trasladan de una forma segura al lugar que ya tienen definido los funcionarios del cuerpo de bomberos” agregó Blanco.

Según la información por parte del jefe de dicha entidad por día se reciben de 3 a 4 llamadas en adelante.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/180418_001a-1{/soundcloud}

Si usted llega a encontrar algún enjambre tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Mantenga la calma, aléjese de forma sigilosa para no perturbarlo.
  • No moleste a las abejas, mantenga a los niños y animales alejados del mismo.
  • Evite los sonidos fuertes y los aromas fuertes, pues estos pueden alterar a las abejas.
  • No intente remover o eliminarlo, no aplique insecticidas.
  • Las abejas sólo atacarán si se sienten amenazadas.
  • Llame al 9-1-1 inmediatamente e indique cómo se agrupa, donde están y alguna circunstancia que pueda afectar su comportamiento.
  • Espere a los bomberos para que controlen la situación.

En caso de ataque según don Gustavo Blanco:

  • Mantenga la calma, no grite ni mueva los brazos de una forma brusca.
  • Dejé el área de inmediato y busqué una más segura.
  • Tápese la nariz, la boca y los ojos con las manos, procure ponerse alguna tela, preferiblemente húmeda. No se quite la camisa.
  • Ya en un lugar seguro y lo más pronto posible, quítese las picadas (aguijones) con una regla o con la uña en forma de raspado, no destripe el mismo ya que puede inyectar el veneno faltante de la bolsa donde lo guardan.
  • Lave con agua y jabón el área afectada.
  • Aplique una compresa fría (agua con hielo en una bolsa plástica) en el lugar de picada para reducir el dolor y la hinchazón.
  • Si presenta hipersensibilidad al veneno de abeja, llame de inmediato al 9-1-1 o a un médico.

Espere a los bomberos para que controlen la situación, concluyó Blanco.

Relacionado Publicaciones

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada
Regionales

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
Regionales

Construyamos Salud: amor romántico y amor puro

01/02/2023
Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos
Regionales

Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos

01/02/2023
Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022
Regionales

Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022

01/02/2023
Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla
Regionales

Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla

01/02/2023
Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo
Regionales

Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo

01/02/2023

Últimas Noticias

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

02/02/2023
San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas

Rodrigo Chaves hizo nuevos cambios en su gabinete

01/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA