Kenneth Lazo, jefe de la Estación de Bomberos La Fortuna, detalló a Noticias Santa Clara, que la Benemérita institución está promoviendo el desarrollo de una iniciativa que busca mejorar la genética de las abejas africanas.
Su intención es que estas sean menos agresivas, más productivas de miel y más polinizadoras.
Explicó que el proyecto lo trabajan en alianza con el Tecnológico de Costa Rica, Universidad de Costa Rica, Ministerio de Agricultura y Ganadería, entre otras instituciones interesadas.
Pese a que el plan está en etapa de análisis y viabilidad, piensan tomar en cuenta a abejas europeas para la modificación el gen.
Actualmente se está coordinando con apicultores de la zona para que reciban las colmenas o enjambres que se atienden por medio del Cuerpo de Bomberos.
Otro de los ejes de esta investigación es evitar en la medida de lo posible, que se continúen eliminando las poblaciones de abejas; y que, por lo contrario, se logre aprovechar más su miel y sus productos derivados.
“Las abejas son realmente amigas del medio ambiente”, expresó Lazo.
Enfatizó en que buscan concientizar a las personas de que las abejas no son enemigos del ser humano.
Desde el año 2000 se ejecuta la política de no eliminación de abejas por parte de Bomberos de Costa Rica.
Lazo explicó que al año se atienden hasta 16 mil incidentes relacionados con abejas a nivel nacional.
Otro beneficio de la iniciativa es que se disminuirían este tipo de atenciones y bajarían los costos de la institución.
El 20 de mayo en el CTEC San Carlos, a las 8:00 a.m., se reunirán una serie de instituciones involucradas con la intención de exponer la iniciativa y generar un espacio de concientización.