• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bono Proteger llegó a 724.330 personas

Se invirtieron ₡260 mil millones en beneficio de las personas que se vieron afectadas por la pandemia.

Por Karen Rivera
23/03/2022
en Nacionales
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) informó que, el Programa Bono Proteger, el cual surgió como una intervención pública en respuesta a la afectación socioeconómica en las personas, producto de la Emergencia Nacional por COVID-19, llegó a 724.330 personas.

Este ameritó una inversión de ₡260 mil millones, equivalente al 0,9% del Producto Interno Bruto, en 2020.

El programa fue destacado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), como “el incentivo más amplio y de mayor cuantía en 15 países de América Latina”.

La evaluación de impacto realizada apunta a que el modelo de transferencia monetaria directa a personas que vieron modificadas sus condiciones laborales fue determinante para la contención de incremento de la pobreza en el país, especialmente, mediante su estrategia de virtualización y modelo de autogestión que permitió la incorporación masiva en el programa de diversos colectivos afectados.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en 2020, los hogares tuvieron una reducción del 12% en sus ingresos a partir de las afectaciones por el COVID-19, por lo que el programa permitió compensar en un alto grado la reducción de ingresos de manera temporal y con ello coadyuvar a la satisfacción de sus necesidades básicas, específicamente la compra de alimentos, el pago de servicios públicos, vivienda y movilidad.

La evaluación determina que los recursos del Bono se dirigieron a las personas que mayormente lo necesitaban

Además, dentro del análisis se consignan aproximadamente 96 mil personas que lograron una inserción efectiva al sistema bancario, gracias al Bono Proteger, lo que sugiere que el programa genera efectos a mediano y largo plazo en la inclusión financiera.

Relacionado Publicaciones

Supen mantiene postura de vigilar gerencias de Fondos de Pensiones
Nacionales

Supen mantiene postura de vigilar gerencias de Fondos de Pensiones

25/05/2022
Inversiones fuera del GAM: “no será la solución a la problemática que tienen los territorios alejados”
Nacionales

Embajada de Estados Unidos cerrada el 30 de mayo

25/05/2022
Gaia, la pumita, lucha por una segunda oportunidad
Nacionales

Gaia, la pumita, lucha por una segunda oportunidad

25/05/2022
Defensoría apoya a Ministerio de Salud para atender sobrepeso y obesidad
Nacionales

Defensoría apoya a Ministerio de Salud para atender sobrepeso y obesidad

25/05/2022
Suiza: Chaves habló de situación económica y de fútbol
Nacionales

Suiza: Chaves habló de situación económica y de fútbol

25/05/2022
2021: INS pagó ₡1.224 millones en arreglos de viviendas
Nacionales

2021: INS pagó ₡1.224 millones en arreglos de viviendas

24/05/2022

Últimas Noticias

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

26/05/2022
Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

26/05/2022
Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

26/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA