- En los próximos días el refugio recibirá un nuevo vehículo 4×4 completamente equipado que apoyará la eficiencia en la atención de incidentes.
Un total de 24 personas que conforman la Brigada Forestal de Atención de Incendios de la Reserva Nacional de Vida Silvestre Caño Negro se capacitaron durante la semana anterior.
El objetivo fue dotar de herramientas útiles a quienes deben de responder a tiempo en caso de una emergencia, explicó Mariana Jiménez Arce, Directora Regional del Área de Conservación Arenal Huetar Norte.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-444377060/capacitacion-fuego-01{/soundcloud}
Jiménez, indicó que el tipo de incendios que se dan en el área son atípicos a los que suceden en otras zonas del país, por la humedad presente.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-444377060/capacitacion-fuego-02{/soundcloud}
La Reserva Nacional de Vida Silvestre Caño Negro tiene una extensión de 101 kilómetros cuadrados, equivalentes a 10.160 hectáreas. Y se ubica cerca de la frontera con Nicaragua entre los cantones de Guatuso y Los Chiles, además, es considerado de importancia internacional por los recursos que protege.
Ha enfrentado en años atrás gran cantidad de incendios forestales, como el que se registró en el 2016, que logró consumir al menos 1.500 metros en una línea de fuego, y que mayoritariamente son provocados por mano humana, entre ellas: las quemas agrícolas.
7 marzo de 2019. | Karen Rivera Rojas.