El Área de Conservación Arenal Huetar Norte informó a través de sus redes sociales que, el pasado 30 de mayo, la Subregión Upala-Guatuso recibió una llamada telefónica informando sobre la presencia de un cachorro de manigordo, de la especie leopardus pardalis, de aproximadamente dos meses y medio de edad, en el distrito de Yolillal.
“Al llegar al lugar se logra apreciar que el cachorro cuenta con una herida en la cola, por lo cual, se procede a coordinar con la Dra. Martha Cordero, del Centro de Rescate Las Pumas, ubicado en Cañas, Guanacaste, para realizar el traslado y la valoración del animal”, detalla el comunicado.
Una vez ingresado en el centro de rescate, se valoró la condición que presentaba el animal y se optó por amputar la totalidad de su rabo, debido que tenía una herida profunda en la base de la cola. Tras la cirugía se le brindó el adecuado tratamiento médico y se trasladó nuevamente al sitio donde había sido rescatada con el objetivo de observar si la madre volvía e introducirla nuevamente en su hábitat.
“El 30 de mayo, en horas de la tarde, se dejó en el sitio esperando que la madre volviera por ella. El 31 de mayo, en horas de la mañana, se brindó seguimiento la cachorra, sin embargo, esta se encontraba en el sitio donde se había dejado la noche anterior, por lo cual se coordinó nuevamente con la veterinaria para definir las acciones a tomar”, añade la comunicación.
El animal se trasladó nuevamente al centro de rescate para asistirla con alimento, realizar una segunda revisión médica y se trasladó nuevamente a Upala, a la ubicación inicial.
A través del Centro de Rescate Las Pumas se colocaron dos cámaras trampas en el sitio de rescate, lo cual permitió apreciar el momento en que la madre llegó por su cría, reintroduciéndola de manera exitosa en el ecosistema.
Para el Sinac, el rescate y la introducción de especies en peligro de extinción es fundamental para la conservación de la biodiversidad. La población puede hacer sus reportes de animales heridos mediante el número 1192; o, en línea a través Sistema Integrado de Trámite y Atención de Denuncias Ambientales (Sitada).