• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cada 4 de noviembre, los Carlos, celebran su día

Carlos Luis Quirós recuerda la historia de cómo nuestro cantón se pasó a llamar San Carlos y San Carlos Borromeo pasó a ser nuestro Santo Patrono.

Por Daniela Quesada
05/11/2020
en Regionales
Cada 4 de noviembre, los Carlos, celebran su día
FacebookWhatsApp

Cada 4 de noviembre, San Carlos celebra su Santo Patrono: San Carlos Borromeo.

Carlos Luis Quirós Gutiérrez, de 77 años y vecino de Pital, recuerda cómo nuestro cantón llegó a llamarse San Carlos y cómo San Carlos Borromeo llegó a ser nuestro Santo Patrono.

Cuenta que fue un grupo de personas en donde todos se llamaban Carlos, los que propusieron al Comité del cantón en ese entonces que se acogiera el nombre San Carlos por la cantidad de Carlos que había. “Antes, ponerle el nombre Carlos a nuestros hijos era una tradición, por lo que el cantón podría ser el que más Carlos tiene en todo el país”, contó el sancarleño.  

Inicialmente San Carlos se llamaba como el santo San Esteban, gracias a un acuerdo municipal, y por la petición de “los Carlos” se aceptó la recomendación, por lo que el santo del cantón pasó a ser San Carlos Borromeo.

Y todos los Carlos, cada 4 de noviembre celebran su día.

“Por esa razón, por ahí desde 1956 se celebran las llamadas fiestas San Carlos Borromeo”, contó Quirós.

Noticias Santa Clara · Carlos Luis Quirós-01

Dos años después, los Carlos contribuyeron para que el cantón tuviera su propia imagen de San Carlos Borromeo.

Existe un pergamino con los nombres y apellidos de los que donaron dinero para la imagen, la lista se encontraba escondida bajo los pies de San Carlos Borromeo, con el objetivo de atestiguar la historia de la compra.

Entre ellos se encontraba Carlos Ugalde y Carlos Quirós. Un tiempo después se contó en dónde estaba el documento, se sacó, se le sacó copia y a cada Carlos se le entregó una.

De esas personas que donaron, quedan vivos tres, entre ellos Don Carlos Luis Quirós Gutiérrez, quien hoy cuenta la historia a Noticias Santa Clara.

Noticias Santa Clara · Carlos Luis Quirós-02

Quirós recuerda que antes cada 4 de noviembre, se hacía un almuerzo, se iba a la tumba de los llamados Carlos, era toda una fiesta, sin embargo, “eso fue cambiado y ahora todo es diferente”, contó.

Relacionado Publicaciones

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical
Regionales

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical

27/02/2021
Ciudad Quesada: Pymes cuentan con Centro de Desarrollo Empresarial
Regionales

Ciudad Quesada: Pymes cuentan con Centro de Desarrollo Empresarial

26/02/2021
Estudiantes de la Escuela República de Italia solo deberán asistir un día a la semana a clases
Regionales

Estudiantes de la Escuela República de Italia solo deberán asistir un día a la semana a clases

26/02/2021
Fundación Lluvia de Esperanza y Proyecto Vásconez llevarán pelucas a señoras con cáncer de la Zona Norte
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza y Proyecto Vásconez llevarán pelucas a señoras con cáncer de la Zona Norte

26/02/2021
Vecina de Guatuso sufre accidente y necesita comprar membranas para curar sus heridas
Regionales

Vecina de Guatuso sufre accidente y necesita comprar membranas para curar sus heridas

26/02/2021
Rechazan en la Frontera Norte a 500 extranjeros y 112 personas en condición migratoria irregular
Regionales

Fronteras terrestres del país seguirán cerradas hasta el 1 de abril

26/02/2021

Últimas Noticias

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical

27/02/2021
Obispos llaman a la fraternidad y a la caridad

Obispos llaman a la fraternidad y a la caridad

26/02/2021
Muere primera mujer con COVID-19

Miércoles, jueves y viernes suman 1.244 casos de COVID-19

26/02/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA