- Las estadísticas marcan que de un 18 a un 20% de la población sancarleña padece de esta enfermedad.
Los malos hábitos en la alimentación, el sedentarismo y la herencia, son algunos de los principales responsables de que en San Carlos haya un porcentaje alto de personas que sufran de algún tipo de diabetes. Además, el 80% de quienes no la viven se encuentran en riesgo de padecerla.
La diabetes es un trastorno metabólico causado por distintas razones que se caracteriza por el alto nivel de azúcar en la sangre, según el Dr Carlos Mario Quirós jefe de cirugía y ortopedia del Hospital San Carlos, estima que el 60% de la población adulta del país se encuentra en riesgo de sufrir diabetes, mientras que un 30% de los niños y adolescentes están en las mismas condiciones.
{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/deabetes-01{/soundcloud}
Según el especialista, quienes padecen de este mal son más propensos a sufrir daños renales, accidentes vasculares, impactos en el corazón y hasta amputaciones.
Además, agregó que las cifras también indican que el número de personas afectadas prácticamente se cuadriplicó en los últimos 30 años, por eso el Dr Carlos Quirós les brinda algunas recomendaciones para que las tome en cuenta.
{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/deabetes-02{/soundcloud}
«No podemos dejar que esta enfermedad evolucione de esta forma porque tiene un impacto enorme en la salud de la gente, en las familias y en la sociedad», agregó Quirós.
Una de las medidas es reducir el elevado consumo de azúcar, de hecho, los niveles de azúcar en la sangre triplican el riesgo de sufrir un ataque al corazón y multiplican por 20 las posibilidades de sufrir una amputación en la pierna.
También incrementan los riesgos de accidentes cerebrovasculares, ceguera y complicaciones durante el embarazo.