Los pacientes con neoplasias hematológicas (enfermedad en la sangre), del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, cuentan ahora con una nueva esperanza.
Se trata de la nueva adquisición de equipos del Laboratorio Especializado de Hematología que permitirán un diagnóstico más certero de sus patologías.
El Dr. William Quirós, jefe del Laboratorio Especializado de Hematología; y el Dr. Jorge López, especialista en Citometría de Flujo, explicaron, que estas “son un grupo de enfermedades malignas que afectan a la sangre, la médula ósea y los ganglios linfáticos ya sea de manera grupal debido a su conexión con el sistema inmune o afectando individualmente a cada parte”.
El equipo adquirido es un citómetro de flujo de doce colores, uno de los instrumentos más avanzados que existen actualmente a nivel mundial, señaló el Dr. López.
En seis horas se pueden analizar catorce parámetros en una misma célula obteniendo una gran cantidad de información en cada muestra, aumentando la sensibilidad, especificidad y complejidad de los análisis realizados a los pacientes.
Gracias a este activo y a la implementación de protocolos estandarizados y novedosas herramientas informáticas de análisis, se introducirá por primera vez en el país el uso de citometría de flujo de nueva generación para diagnóstico y seguimiento de neoplasias hematológicas.
La citometría trabaja con anticuerpos marcados con sustancias fluorescentes los cuales se unen a las células de la muestra de sangre, médula ósea, biopsias o líquidos biológicos del paciente.
La información obtenida será analizada por el microbiólogo especialista con la ayuda de programas informáticos para determinar si las células presentes en la muestra son malignas y establecer el diagnóstico del paciente.
A través de la herramienta se podrán diagnosticar leucemias, linfomas, mieloma múltiple y síndromes mielodisplásicos en cuestión de horas.