• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cámaras de Turismo piden apoyo a autoridades financieras

“Nos da tristeza ver que siguen falleciendo empresas turísticas muy exitosas que lo único que necesitan es un plazo de ayuda”, señalan.

Por Daniela Quesada
27/01/2021
en Regionales
Cámaras de Turismo piden apoyo a autoridades financieras
FacebookWhatsApp

El lunes 25 de enero de 2021, las Cámaras de Turismo del país se reunieron con Alberto Dent, Presidente del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero; y, representantes de los bancos de Costa Rica, Popular y Nacional; también participó la Asociación de Transportistas de Turismo; Cámara de Hoteles de San José; y, la Cámara de Experiencias Rurales.

La reunión fue impulsada por el diputado Erwin Masis, del Partido Unidad Social Cristiana, quien externó su preocupación ante la situación que vive el sector turismo financieramente.

Según el diputado, lo anterior afecta a los diferentes subsectores de turismo, la falta de fondos frescos y la poca respuesta de algunos bancos a las necesidades de los empresarios. Asimismo, a la falta de permeabilidad de las directrices y acuerdos tomados desde las Juntas Directivas de los Bancos.

Según contó el vicepresidente de la Arenal, Cámara de Turismo de la Zona Norte, Tadeo Morales, en la reunión se solicitó conformar una comisión integrada por profesionales financieros, incluyendo al Ministro de Turismo y personeros del Instituto Costarricense de Turismo para elaborar una propuesta al Sistema Financiero Nacional.

“La propuesta deberá considerar dentro de sus objetivos principales, la constitución de verdaderas adecuaciones crediticias por parte de los Bancos”, mencionó Morales.

Además, explicó que el plan deberá considerar factores, tales como:

-Ampliación de olazos y periodos de gracia.

-Capital de trabajo para el sostenimiento de operación y mantenimiento de infraestructura, mobiliario y equipo a fin de no desmejorar la calidad de los servicios y seguridad de los turistas, con un plazo mínimo de 48 meses y periodo de gracia durante el primer año.

 -Revisión de tasas de interés, disminuyendo al máximo spread o margen de intermediación.

-Refinanciamiento de intereses durante un periodo no menor a 12 meses en subsectores con mayor afectación.

-Recursos del Sistema de Banca de Desarrollo a las pequeñas y medianas empresas.

-Y, por último, que el Gobierno de la República provea del Fondo de Avales para aquellas empresas que les haga falta garantía.

Noticias Santa Clara · Turismo Apoyo – 01

Morales fue claro y agregó que “a un año del primer caso de COVID-19 no ha habido una política de protección a la industria del turismo”.

“Nos da tristeza ver que siguen falleciendo empresas turísticas muy exitosas que lo único que necesitan es un plazo de ayuda”, dijo.

Noticias Santa Clara · Turismo Ayuda – 02

El Presidente del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, por su parte, manifestó que todas las propuestas y soluciones están abiertas a ser escuchadas y que existe la mejor voluntad a dar solución a las necesidades del sector, pero que estas deben ser aterrizadas.

Relacionado Publicaciones

Aguas Zarcas contará con estación de bomberos
Regionales

Aguas Zarcas contará con estación de bomberos

08/03/2021
Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal
Regionales

Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal

07/03/2021
Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña
Regionales

Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña

07/03/2021
Sarapiquí, sede del programa nacional de mujeres empresarias «Mujer y Negocios”
Regionales

Sarapiquí, sede del programa nacional de mujeres empresarias «Mujer y Negocios”

05/03/2021
Cámara de Piñeros presentó propuesta para reducir cargas sociales en el sector agro
Regionales

Cámara de Piñeros presentó propuesta para reducir cargas sociales en el sector agro

05/03/2021
Personaje de la Semana: Vanesa Torres, una apasionada por la educación
Regionales

Personaje de la Semana: Vanesa Torres, una apasionada por la educación

05/03/2021

Últimas Noticias

Aguas Zarcas contará con estación de bomberos

Aguas Zarcas contará con estación de bomberos

08/03/2021
Obispos de Costa Rica: “fortalezcamos el papel indispensable de las mujeres”

Obispos de Costa Rica: “fortalezcamos el papel indispensable de las mujeres”

08/03/2021
¡40 Días por la Vida!

¡40 Días por la Vida!

08/03/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA