La Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos (Coopelesca R.L.) a través de su campaña “Cada kWh cuenta” busca concientizar a sus asociados.
La misma genera herramientas para que cada asociado entienda las razones por las cuáles el monto de la factura del servicio de electricidad varía mensualmente.
En un comunicado de prensa, la cooperativa define el kilowatt-hora (kWh), como “la unidad que se utiliza para medir el consumo de energía”.
Además, explica que “la cantidad de kilowatt-hora que se consumen de manera mensual en un hogar, definen el monto de la factura de electricidad… A menor cantidad de kilowatt-hora consumidos, menor será el monto de la factura”.
El cambio de hábitos de consumo, la compra de electrodomésticos y el costo de generación de electricidad que la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos determina de manera trimestral, son elementos que influyen en la variación del costo de la electricidad.
Carlos Murillo, gerente de Servicio al Asociado, puntualizó en que la mayoría de los asociados conoce el monto que paga por el servicio, pero no el motivo.
La campaña inició en noviembre, en las plataformas de facebook, instagram y youtube.
Incluyó la difusión de mensajes de texto y correos masivos en los que se explicó a los asociados cómo se define la estructura tarifaria residencial, componentes de la factura de electricidad y cómo interpretarlos.
Para consultas relacionadas con el consumo de electricidad la cooperativa dispone de la línea 2401-2880; y, el WhatsApp 8568-2880.