- Prácticamente no hay denuncias en San Carlos, pero muchos adultos se nos acercan a contarnos que familiares les sacan la pensión y no les dan el dinero, eso también es violencia patrimonial, expresa la coordinadora regional de la Defensoría.
La Defensoría de los Habitantes lanzó semanas atrás una campaña para sensibilizar a la población sobre la violencia que enfrentan las personas adultas mayores en Costa Rica.
Bajo el lema: La indiferencia también es violencia, la Defensoría apuesta a la educación y a un cambio de actitud de todas las personas.
La meta es que se erradiquen estas manifestaciones de discriminación y violencia.
Si bien es cierto San Carlos no se tiene reportes o denuncias de violencia hacia los adultos mayores, no significa que no existan casos, como por ejemplo: no dareles su pensión, robarles objetos o comida de sus casas, entre otros, expresa Vivian Medina, coordinadora regional de la Defensoría.
{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/campana-defensoria{/soundcloud}
Esta campaña busca hacer conciencia de la necesidad de apoyar con amor desde la familia y la comunidad, a una población que en muchos casos es marginada, por eso se va a extender por el tiempo que sea necesario ya que los resultados han sido muy importantes, motivo por el que se considera una situación permanente para tener una incidencia mayor, expresó Vivian Medina.
La coordinadora insta a denunciar, a no mantenerse en silencio si estamos viendo situaciones de violencia, aunque no nos involucre directamente a nosotros.
{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/campana-defensoria-02{/soundcloud}
Los videos publicados como parte de esta campaña son un experimento social, en el cual los actores grabaron una escena de maltrato a un adulto mayor, para ver la reacción del público. De todos solamente 1 o 2 personas reaccionan.