- “Exactamente poner una fotografía de un niño en internet o en redes sociales, es como poner a un chiquito en una autopista. Hay una serie de riesgos y peligros que es la mamá, el papá o la persona adulta quien debe prevenirlos, detalló Fanny Cordero, encargada de prensa del Patronato Nacional de la Infancia.
Uno de los principales objetivos del PANI es incidir en una cultura de respeto por los derechos de la niñez y adolescencia.
El uso de las redes sociales y del internet es uno de los temas de mayor interés para la institución, debido a que por medio de las tecnologías es que los padres y madres se están comunicando en este momento.
Independientemente si se trata de una zona rural o urbana, como nuestro cantón, nadie queda exento a esta problemática. Como sancarleños nos incluimos de ser partícipes de publicar contenido de los más pequeños de la casa en redes que cualquiera puede ver y utilizar esa información.
A partir de septiembre el PANI iniciará una campaña a través de las mismas redes sociales en el que le brindarán a cada padre, las recomendaciones para el uso seguro de las fotografías de sus hijos e hijas en internet, aseguró Fanny Cordero, encargada de prensa del Patronato Nacional de la Infancia.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/pani-fotos-01{/soundcloud}
Otra de las recomendaciones es no subir fotografías del niño con la ubicación del lugar en dónde se encuentre, ni mucho menos subir fotos con la información de la persona menor de edad, como el nombre de su hijo o hija, la escuela a la que asiste, mucho menos con el uniforme del centro educativo, es decir, no revelar ningún tipo de información que pueda ser utilizada por personas malintencionadas en la red, detalló Cordero.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/pani-fotos-02{/soundcloud}
Recuerde que en nuestro cantón en los últimos meses las autoridades han recibido múltiples reportes de menores de edad extraviados. Esta problemática no solo ataca a una región en específico, sino a todo el país.
Se lanza un llamado a la población en general para que cuiden a los más pequeños de la casa, protegerlos y sobre todo evitar exponerlos a terceros, por medio de las redes sociales o el internet.
Martes 21 de agosto de 2018
Elaborado por: Karen Rivera