- Conversaron sobre la necesidad de dialogar con respeto y sobre asuntos específicos en temas que han polarizado a la sociedad costarricense en las últimas semanas, como el programa de afectividad y sexualidad.
Fotografía: Rafael Murillo
El candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana, Carlos Alvarado, se reunió este jueves con los nueve obispos de la Conferencia Episcopal, en el Seminario Mayor, en Paso Ancho.
“Fue un encuentro muy provechoso, distendido y franco, en el que hablamos de temas de interés nacional como el déficit fiscal, combate a la pobreza, inclusión y desigualdad social, en los cuales tenemos amplias coincidencias”, puntualizó Alvarado.
Agregó que también conversaron sobre la necesidad de dialogar con respeto y sobre asuntos específicos en temas que han polarizado a la sociedad costarricense en las últimas semanas, como el programa de afectividad y sexualidad. “En este asunto coincidimos sobre la necesidad de educar”.
En la reunión, se habló sobre la opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de cómo, en un marco de respeto y de diálogo, abordar ese tema en una futura administración.
El vocero de prensa de la Conferencia Episcopal, Mauricio Granados, indicó que aprovecharon la reunión para felicitar a Carlos Alvarado por haber quedado en segundo lugar en las elecciones del pasado domingo.
“La actitud de don Carlos siempre es de diálogo y la iglesia siempre está abierta al diálogo para poder colaborar en la búsqueda de una mejor sociedad”, dijo.
El candidato presidencial del PAC estuvo acompañado de su esposa Claudia Dobles, del jefe de campaña, Víctor Morales Mora, y de la encargada de prensa, Isabel Ovares.
Alvarado aclaró que este encuentro forma parte de una serie de acercamientos que tiene programado realizar con sectores laborales, sindicales, empresariales y partidos políticos “para abrir puentes y canales de diálogo, que permitan dar confianza y tranquilidad a la gente”.
Interrogado si podría sostener un encuentro con Fabricio Alvarado, dijo que había conversado con él y que no descartaba esa posibilidad.
El candidato presidencial del PAC dijo que cuando tenga resultados de esos encuentros los dará a conocer públicamente.